A unos días de que inicie el periodo de campañas electorales ya ha habido actores políticos que aspiran a un cargo de elección popular y han tenido contacto presencial o virtual con la comunidad migrante en Estados Unidos.
Nunca falta quien diga que son un sector fundamental para Zacatecas, porque para los políticos todos son prioritarios y a todos prometen maravillas dorándoles la píldora sin decir algo en el fondo. Palabras vacías, pues.
Solo hay que tener en cuenta quién eliminó el 3×1, que hoy sobrevive por obra y gracia del gobierno estatal; quién desapareció el Fondo de Apoyo a Migrantes, quién el Fondo de Apoyo a Exbraceros o quién intentó criminalizar a los paisanos vinculándolos con presunto lavado de dinero en el manejo de dólares para así justificar la iniciativa de la llamada Ley Banxico.
Claro, como las remesas incluso llegan a representar más que el total del presupuesto anual del estado, más vale tener contentos a los migrantes para que siga el flujo de remesas, esas que se van para atender las necesidades no cubiertas por los gobiernos. ¿De verdad importan los migrantes?