Arturo Nahle García

El fentanilo

La costumbre de drogarse no es nueva, el hombre siempre ha consumido sustancias que alteran el funcionamiento normal de su sistema nervioso. Las sustancias psicoactivas mas empleadas son la cafeína, el tabaco, el alcohol, los opiáceos, el cannabis y la cocaína. El alcohol y los opiáceos fueron los primeros psicoativos empleados con ese propósito cinco …

El fentanilo Leer más »

Fresnillo, Ciudad Histórica

Este jueves, Fresnillo fue declarada «Ciudad Histórica», sobran razones para ello. El Real de Minas del Fresnilllo comenzó su andar hacia 1566 con el descubrimiento de las minas de San Demetrio, conocidas actualmente como Plateros. El desarrollo de Sombrerete y San Martín propició la extensión del Camino Real de Tierra Adentro y el aumento del …

Fresnillo, Ciudad Histórica Leer más »

La amenaza de intervención militar extranjera

Los cárteles mexicanos siguen causando polémica en Estados Unidos y en todo el mundo, el pasado 12 de enero Dan Crenshaw y Michael Waltz, integrantes de la Cámara de Representantes, presentaron formalmente una propuesta ante el Congreso norteamericano para que el Ejército de ese país se encargue de combatir a los cárteles mexicanos, a quienes …

La amenaza de intervención militar extranjera Leer más »

La marcha rosa

El domingo volvieron a marchar en la capital del país y otras ciudades, miles de personas en defensa del INE, o mejor dicho, en contra del denominado “Plan B”, o mejor dicho, en contra del Presidente López Obrador, para el caso es lo mismo. En la plancha del Zócalo se dijo cualquier cantidad de barbaridades, …

La marcha rosa Leer más »

Genaro García Luna, «La vergüenza»

El 1° de diciembre del 2000 Vicente Fox tomó posesión como Presidente de México, cincuenta días después, el 19 de enero del 2001, Joaquín “el Chapo” Guzmán, quien estaba preso desde 1993 por el homicidio del Cardenal Posadas Ocampo, extraña y sospechosamente se fugó del penal de Puente Grande, Jalisco. Unos meses después Fox designó …

Genaro García Luna, «La vergüenza» Leer más »

Los conflictos laborales del gobierno

En los últimos 20 años el Gobierno del Estado creció tanto, que la capital le quedó chiquita, se tuvo que construir una ciudad exclusiva para el Gobierno, la Ciudad Administrativa. El argumento para tan excesiva obra fue que era para dejar de pagar rentas, fue así como el centro histórico se fue quedando solo, inhóspito, …

Los conflictos laborales del gobierno Leer más »

Los discursos de Querétaro

Este domingo conmemoramos los 106 años de nuestra Constitución, una Constitución que recogió, con sentido social, las principales demandas del movimiento revolucionario al ordenar el reparto de la tierra a los campesinos, al establecer los derechos elementales de la clase trabajadora y al estatuir la educación pública, laica, gratuita y obligatoria. Por eso cada año, …

Los discursos de Querétaro Leer más »

La sentencia de la CIDH sobre el arraigo y la prisión preventiva

El 12 de enero del 2006 los indígenas Jorge Marcial y Gerardo Tzompaxtle Tecpile, y su amigo Gustavo Robles López, viajaban en compañía de dos personas más por la carretera México-Veracruz, cuando su automóvil se descompuso. Al estar reparando el vehículo llegaron dos Policías Federales en una patrulla, les preguntaron a dónde se dirigían y …

La sentencia de la CIDH sobre el arraigo y la prisión preventiva Leer más »

El juicio de Genaro García Luna

Genaro García Luna es un Ingeniero Mecánico que durante casi una década trabajó en el CISEN; cuando en 1999 se creó la Policía Federal Preventiva, se incorporó a la nueva corporación como titular de la Coordinación de Inteligencia para la Prevención; en el 2000 el Procurador Rafael Macedo de la Concha se lo llevó a …

El juicio de Genaro García Luna Leer más »

La Guardia Nacional

El 4 de enero de 1999 el presidente Ernesto Zedillo creó la Policía Federal Preventiva que integró en una sola corporación a las antiguas Policía Federal de Caminos, Policía Fiscal Federal y Policía de Migración. Cuando el presidente Vicente Fox creó la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Federal Preventiva y el sistema penitenciario salieron de la …

La Guardia Nacional Leer más »