Harto

El pasado 21 de abril, a través de sus redes sociales, el gobernador David Monreal informó escuetamente de una reunión de gabinete para evaluar el cierre del primer semestre de este año. Lo que no se dijo es que dicha reunión soltó chispas.

En pleno inicio de Semana de Pascual, y a mitad del Festival Cultural «del Bienestar» que arrojó pésimos resultados, el secretario de Turismo, Le Roy Barragán, aseguró muy convencido que los hoteles estaban «al 100» y que la temporada vacacional de Semana Santa era «todo un éxito«, palabras que días después repetiría David Monreal ante la prensa, luego de que diversos gremios de la industria sin chimeneas expusieron otros datos sobre las pérdidas del sector en comparación con otros años, muy lejos de la expectativa prepandemia.

En el diagnóstico sobre el primer semestre del año, el gobernador también sóltó malas noticias: la propia presidenta Claudia Sheinbaum le había llamado la atención y le instruyó que el tema del Viaducto elevado que nadie pidió por fin lo dejara por la paz, que no se realizaría porque la molestia ciudadana ya representaba un riesgo para la elección de 2027.

Obviamente, quien se hizo chiquito chiquito en su asiento fue el secretario de Obras Públicas, Luis de la Peña, quien ya no ve lo duro, sino lo tupido con tanta suspensión dictada por los tribunales y ahora tendrá que ver cómo dar cauce a la cancelación del proyecto sin agudizar el impacto hacia la «nueva gobernanza», ya de por sí moribunda.

Los regaños, como siempre, no podían faltar en la reunión de gabiente. David Monreal tuvo fuertes reclamos contra el secretario de la Función Pública, Ernesto González Romo, a quien han tolerado por ocurrencias como el Museo de la Corrupción más que suficiente.

Dicen que la paciencia del gobernador llegó a su límite cuando evidentemente enojado, reclamó al zar anticorrupción que ya casi era el mes de mayo y aún no se podían firmar convenios con medios de comunicación (recuérdese que este año se asignó una bolsa de 76 millones de pesos para ello) porque pretendía cambiar las reglas y someter dichos convenios a un proceso de licitación.

No es que dicha vía para la contratación de obras, bienes o servicios sea mejor en la prevención y el combate a la corrupción, pues la «nueva gobernanza» ha sido el mejor ejemplo de simulación de licitaciones sin que haya consecuencias.

Pero en este caso, tampoco hay mucho para dónde moverle: el propio Paquete Económico 2025 aprobado por la 65 Legislatura establece los montos máximos para adjudicaciones directas y las condiciones para realizar licitaciones, supuesto que aplicaría únicamente para los jugosos convenios que superan el millón de pesos al año, pero que nunca benefician a la base trabajadora.

A qué punto llegaría el enojo del gobernador David Monreal que González Romo ya tendría lista su carta de renuncia para presentarla en cuanto le fuera requerida… incluso antes del cuarto Informe de Gobierno. No es gratuito que en la SFP se extrañe a la extitular Humbelina Elizabeth López Loera, quien más que llamaradas de petate y escándalos mediáticos con ocurrencias, se limitó a ser eficiente y dar resultados. Pero, pues, cada quién…

Crisis institucional en la UAZ

¡Qué tiempos para ser orgullosamente UAZ! En pleno proceso de renovación de la Rectoría, la Máxima Casa de Estudios ya no sólo enfrenta la crisis financiera por más de 3 mil millones de pesos de adeudo con el ISSSTE, la opacidad en el manejo de los recursos y los vicios en la asignación de cargas de trabajo o nuevas contrataciones.

La detención del rector Rubén «N», cuya audiencia continuará este lunes 12 de mayo en el Tribunal de Control y Enjuiciamiento por el delito de violación equiparada agravada, aunque se trate de un tema de su esfera individual, impacta en la Universidad al dejarla descabezada en un proceso de renovación por demás atípico.

Primero, porque el actual rectorado espurio debió concluir en 2024 y no este año debido a una extensión de mandato aprobada haiga sido como haiga sido por el Consejo Universitario.

Segundo, porque el proceso de renovación de la Rectoría llega luego de un proceso de huelga de 23 días en el que los hoy aspirantes a encabezar la Universidad tuvieron la oportunidad de foguearse antes de iniciar el proceso electoral y a ambos sirvió para impulsar su aspiración, pese a que cada uno llegó a su cargo por vías diferentes (uno, por designación; otra, por voto democrático para cumplir con un periodo).

Tercero, porque la actual secretaria del Sindicato de Personal Académico (SPAUAZ) con licencia, Jenny González Arenas, también tiene cuentas pendientes con la justicia derivado de una denuncia por administración fraudulenta derivado de la compra de un bien inmueble al ISSSTE adquirido en octubre de 2024.

Dicho proceso inició mucho antes de que se emitiera la convocatoria para la renovación de la Rectoría. Que hoy González Arenas se enfrente a una inminente orden de aprehensión no es casualidad ni fruto de amenazas o campañas negras en pleno proceso electoral; la aludida se ha negado a ser notificada. Y, en última instancia, es consecuencia de no haber consultado con sus representados una decisión que debió tomarse en asamblea sindical.

Como lo dijimos en este espacio desde el pasado jueves, se trata de un asunto que, a pesar de un amparo, sigue su curso y tarde o temprano Jenny González tendrá que enfrentar la justicia para aclarar su situación, tal como hoy Rubén «N» comparece ante la justicia. Nada más que uno lo hace por asuntos de su esfera individual y la otra deberá hacerlo por un asunto de carácter público que sí incide en la vida universitaria.

Mientras tanto, Armando Flores asume provisionalmente la Rectoría para no dejar a la Universidad en la ingobernabilidad, considerando que hasta su secretario general, Ángel Román, está de licencia para poder contender por la Rectoría.

Finalmente, luego de que la comunidad del sistema semiescolarizado inaugurara el periodo de votaciones el pasado 10 de mayo, el grueso de la UAZ llegará a las urnas este miércoles 14 de mayo con una muy mala noticia: es lo que hay.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *