Habemus delegado

El Plan A de la hoy senadora electa Verónica Díaz Robles era rendir protesta en el cargo en el Senado y presentar su licencia para regresar a Zacatecas a fin de buscar su retorno a la Delegación de Programas para el Desarrollo y desde ahí operar su ruta política para el 2027.

Al no ser posible, su Plan B consistiría en permanecer tres años en el Senado y desde la CDMX buscar la ruta para pelear la candidatura a la gubernatura. Sin embargo, no existirían las condiciones para ello.

Desde Palacio Nacional, la Secretaría de Gobiernación y la propia Secretaría del Bienestar hoy enfrenta un veto y próximamente será fiscalizada a conciencia su gestión al paso por la Delegación de Programas para el Desarrollo, incluyendo el corto periodo en el que estuvo como encargada su incondicional Adilene Rosales.

Como lo advertimos en este espacio desde el pasado 27 de mayo, las alertas en torno a Díaz Robles no eran menores, considerando las múltiples quejas de candidatos que en su momento denunciaron su llamado al voto diferenciado, lo que los hizo perder en la elección del 2 de junio.

La situación habría llegado a tal grado que, ante la prohibición expresa de utilizar a los Servidores de la Nación para sus propios fines (y no acatar la instrucción), ya se tenía listo el nombramiento de un nuevo delegado para Zacatecas, y esa persona llegó hace dos semanas a la entidad, sin que autoridad alguna lo hubiera informado (ni estatal ni federal), pues se sabe que la secta que tanto daño le ha hecho a Zacatecas sigue peleando con uñas y dientes que les devuelvan el control de la Delegación.

Pues bien, desde el pasado 3 de junio el fresnillense Juan Antonio Rangel Trujillo fue designado como nuevo delegado de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, y cuenta con el respaldo de Tatiana Clouthier y Luisa María Alcalde Luján, dos mujeres que también se perfilan para ocupar la Secretaría del Bienestar una vez que Claudia Sheinbaum rinda protesta como Presidenta de México. Y ninguna traga a Díaz Robles.

¿Y quién es el nuevo delegado? Su último cargo público fue como director del Instituto Tecnológico Superior de Jerez, aunque también fue subsecretario del Agua en la SAMA, y director de Catastro y Registro Público en la Secretaría de Finanzas.

Sin embargo, su postulación obedeció más a ser el vocero en Zacatecas de la entonces candidata presidencial Claudia Sheinbaum, y su desempeño fue sin distingo de sectas, grupos y corrientes al interior de MORENA. Su lealtad al proyecto, por encima de cualquier interés de grupo, le valieron el nombramiento que bien podría ser provisional de aquí al relevo en Palacio Nacional.

Con la llegada de Rangel Trujillo a la Delegación de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, advierten voces desde la SEGOB, se espera una dura fiscalización a la gestión de Díaz Robles, y un candado a los servidores de la nación que por años estuvieron supeditados a sus caprichos y berrinches.

Lo más importante es que, al ser un perfil incondicional de Claudia Sheinbuam (igual que el diputado federal electo Ulises Mejía Haro), eso obligará al gobernador David Monreal a asumir de una vez por todas el cargo de gobernador y trabajar por un proyecto estatal, porque ya no podrá seguirse colgando de programas federales para hacer como que hace.

Lo interesante es que Rangel Trujillo, en lo local, cuenta con el respaldo y las buenas relaciones de Mejía Haro y también de Ricardo y Saúl Monreal, y eso sólo significa una cosa: esto podría ser el declive de la secta.

Sin duda esto también influirá en los perfiles candidateables para la gubernatura en el 2027, pues para la dirigencia nacional de MORENA se perfila que llegue la senadora Citlalli Hernández, hoy secretaria general del partido y la única que ha metido las manos en las cúpulas por Ulises Mejía Haro, además de la presidenta electa Claudia Sheinbaum. ¡Qué cosas!

Y sigue la mata dando

Este miércoles el gobernador David Monreal estará en la inauguración de la Reunión Internacional de Minería Zacatecas 2024 y seguramente repetirá la demagogia de que la minería es mucho muy harto importante.

Pero lo importante es la queja reiterada de quienes organizan el evento, y de quienes pretenden participar y/o asistir, por los obstáculos que les ha puesto en el camino una y otra vez Cristina Martínez Zapata, jefa de Operación y Logística de la Subsecretaría de Promoción Turística de la SECTURZ, pero quien se ostenta como «directora del Palacio de Convenciones», sin serlo.

Se sabe que esta semana, a casi nada de inaugurar el magno evento en Palacio de Convenciones, impidió el acceso a los participantes y organizadores con el argumento de que requerían sí o sí de la contratación de un seguro. Y se les informa de último momento. ¿Pues qué no lo contempló desde la cotización inicial?

Lo peor es que no es la primera vez que Martínez Zapata, en su desconocimiento del sector, obstaculiza el desarrollo de actividades y eventos en el Palacio de Convenciones. Las quejas se acumulan entre wedding planners, event planners, proveedores, vendedores, servidores públicos y hasta personal de limpieza y de seguridad.

De por sí Zacatecas está urgido de atraer inversiones, pero perfiles como el de Cristina Martínez (en su momento, incondicional de la exsubsecretaria Teté Inguanzo) lo único que generan es desincentivar la inversión, la atracción de eventos y la consecuente derrama económica para Zacatecas.

Hasta donde se sabe, la funcionaria ya tiene varias quejas pendientes en el escritorio del secretario de Turismo, Le Roy Barragán. Y existe una queja formal ante la Secretaría de la Función Pública, hoy acéfala debido a la separación del cargo de Humbelina Elizabeth López Loera y se especula que su lugar será ocupado por la diputada Violeta Cerrillo Ortiz, quien perdió en la elección del 2 de junio.

Y para rematar, la queja ya llegó al escritorio del gobernador David Monreal, de quien se espera tome acciones en consecuencia para no seguir ahuyentando las inversiones con funcionarios que sólo entorpecen la labor de quienes sí trabajan y quienes sí quieren que le vaya bien a Zacatecas.

1 comentario en “Habemus delegado”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *