






Vaya lío el que se ha armado por la solicitud de donación de un terreno para la asociación civil Inclusión Zacatecas con la finalidad de construir una guardería subrogada al IMSS por los rumbos de La Escondida. Lo que debió discutirse privilegiando el interés superior de la niñez terminó en la (no tan sorpresiva) grilla política, previo al proceso electoral 2023-2024. Mientras la senadora Claudia Anaya era designada como secretaria de la Mesa Directiva en el Senado de la República para el actual periodo ordinario, el diputado local Ernesto González Romo le acusaba de ambición por pretender apropiarse de bienes …
Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer la Estadística de Nacimientos Registrados 2022, en la que Zacatecas destaca como la cuarta entidad con mayor tasa de nacimientos registrados, nada más 63.7 por cada mil mujeres en edad reproductiva. En el desaglose de la información, se reporta que en nuestra entidad hubo 26 mil 920 registros de nacimientos durante el año pasado, pero sólo 19 mil 449 correspondieron al mismo año de ocurrencia, lo que demuestra un rezago en el registro de nacimientos. La misma estadística también revela un dato que debe preocupar y ocupar …
Ciertamente, don Antonio Aguilar Barraza, el Charro de México, puso en alto el nombre de Zacatecas ante los ojos de nuestro país y el mundo, cosechando éxitos a lo largo de su extensa carrera musical y cinematográfica. Pero no ha ocurrido lo mismo con los herederos de su legado, quienes se han dedicado a explotar la marca de una dinastía a la que hoy Zacatecas le da la espalda porque «amor con amor se paga«. Cómo olvidar cuando la cantante Ángela Aguilar fue designada por el Cabildo de la Capital, en tiempos de Ulises Mejía Haro, como «representante cultural y …
Cuando Beatriz Paredes reconoció que los números no le favorecían y se bajó de la contienda interna, el Frente Amplio por México (FAM) fue obligado a «adelantar» su proceso de selección de quien encabezaría los esfuerzos de ese órgano con más logos que la Fórmula 1. Lo anterior también obligó a Xóchitl Gálvez a cancelar su visita a Zacatecas (considerada prácticamente al final de su gira por el país), con la promesa de que una vez recibida la constancia de su «triunfo», nuestra entidad sería el primer lugar que visitaría en su gira por la unidad. Y hasta prometió que …
En un abrir y cerrar de ojos ya se fue la mitad del mes de septiembre, y los informes de gobierno siguen, y siguen, y siguen. Asistir a estos eventos que se han convertido más en ejercicios de vanidad que de rendición de cuentas, sobre todo en el préambulo del próximo proceso electoral, hoy son la prioridad para muchos y muchas que dicen atender «asuntos propios de su encargo». Eso lo saben muy bien en la 64 Legislatura, que a una semana de arrancar el primer periodo ordinario de su último año constitucional se declaró «en receso» porque no iban …
De los más de 638 millones de pesos con los que cuenta en este ejercicio fiscal la Secretaría de Obras Públicas (SOP) para obra pública, valga la redundancia, no hubo voluntad de la «nueva gobernanza» para reasignar una parte de este recurso a la reconstrucción del Puente Hidalgo, en Río Grande, y que colapsara el pasado 5 de julio. Y eso que el gobernador David Monreal, en cuya gira de supervisión ni siquiera tuvo el tacto de invitar al alcalde Mario Córdova, se comprometió a que esta obra sería prioritaria no sólo por ser un puente emblemático del municipio con …







Aunque hoy la «nueva gobernanza» puede preciarse de tener finanzas relativamente estables, mucho queda a deber en materia de desarrollo económico y social en los dos años que van de la actual administración, e incluso en términos de finanzas estatales, lo que no se dice también cuenta. Entre las «100 principales acciones» que destacó el gobernador David Monreal en su mensaje ciudadano el pasado 8 de septiembre, con motivo de su segundo informe de labores, se refirió a un manejo responsable de la deuda estatal de largo plazo que les fue heredada y que se ha reducido «por primera vez …
Por conducto del secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, el gobernador David Monreal remitió al Poder Legislativo el informe anual de actividades correspondiente a su segundo año de ejercicio y, más tarde, ofreció un mensaje «ciudadano» en el Palacio de Convenciones, en el que destacó las «100 principales acciones» emprendidas por la «nueva gobernanza». Cabe aclarar que dicho mensaje es muy diferente a la obligación constitucional (artículo 59) de acudir ante la Legislatura del Estado a entregar por escrito un informe anual de actividades, lo que no se cumplió, como en el primer informe de gobierno. Las acciones informadas …
Ante la crítica situación que se vive en Zacatecas en materia de seguridad, la atención se ha centrado principalmente en el Ejecutivo estatal y las instituciones que participan en la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, como la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas y el Poder Judicial. Sin embargo, poca …
¿Qué han hecho los diputados en materia de seguridad? Leer más »
Desde el inicio de la nueva gobernanza, el Sistema Estatal DIF ha demostrado que las llamadas “herencias malditas” continúan, solo que han cambiado de proveedores. Ya en marzo de este año, en Lalalá News habíamos dado a conocer un proceso de licitación “amañado” para la adquisición de paquetes alimentarios del Fondo de Aportaciones Múltiples, en …
Reparte el SEDIF las despensas más caras de Zacatecas Leer más »
Las lagunas jurídicas de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas han permitido que el órgano garante entregue reconocimientos a sujetos obligados por cumplir al 100% con sus obligaciones de transparencia, paradójicamente, sin cumplirlas. La semana pasada, los comisionados del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información …
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo en su nueva edición (ENOEN), correspondientes al segundo trimestre de 2022, mostrando los siguientes resultados para Zacatecas: Durante el segundo trimestre de 2022 la Población Económicamente Activa (PEA) del estado de Zacatecas fue de 701 mil …
En Zacatecas disminuyen trabajadores en comercio y en gobierno Leer más »
La información oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) elaborada por el INEGI, indica que en el primer trimestre de 2022 el Producto Interno Bruto registró un crecimiento de 1.6% a tasa anual y con cifras ajustadas estacionalmente y en el segundo trimestre de 2022 la economía mexicana tuvo un aumento real anual de 1.9 por …
Zacatecas: con estabilidad financiera y economía estancada Leer más »







Buscando una mayor representación de la comunidad migrante en el poder legislativo, el Senador de la República, José Narro Céspedes, ha impulsado una nueva ley para brindar mayores beneficios a los connacionales que radican en la unión americana. En su mensaje emitido durante el foro de Inclusión Financiera de la Comunidad Migrante en Estados Unidos, Narro Céspedes dejó en claro que hoy más que nunca se debe apoyar a quienes salen en busca de mejores oportunidades. Resaltó además que desde Zacatecas se han tenido 2 logros importantes durante esta lucha; primeramente, el programa 3×1; así como la mayoría en diputaciones …
Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el Senado Leer más »
El presupuesto que requiere el Poder Judicial del Estado para el ejercicio fiscal de sus funciones en el año 2024 fue analizado por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJEZ) que preside el Magistrado Arturo Nahle García. Por lo anterior, en sesión el Pleno del TSJEZ, se autorizó el documento denominado “Anteproyecto de presupuesto de egresos con perspectiva de género para el ejercicio fiscal 2024”, que incluye los proyectos, objetivos, enfoques transversales, diagnósticos, estudios y las distribuciones programáticas y las clasificaciones presupuestales administrativa, funcional, por objeto del gasto y demás anexos contenidos en los lineamientos emitidos por la Secretaría …
Pleno del TSJEZ aprueba Anteproyecto de Presupuesto 2024 Leer más »
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados preliminares del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), los cuales provienen del Sistema de Cuentas Nacionales de México, con desagregaciones en valores corrientes y a precios constantes tomado como referencia en este caso el año base 2018. En 2021 el Producto Interno Bruto total a precios básicos fue de 26,608,701 millones de pesos a precios corrientes. La economía de Zacatecas registró un PIB de 266,944 millones de pesos a pesos corrientes y contribuyó con el 1.0%, ubicándose en el lugar veintiocho. En 2021, la economía de Zacatecas presentó …
A partir de hoy, abogadas y abogados foráneos podrán hacer uso de una oficina ubicada en la Biblioteca del Palacio de Justicia, con el propósito de elaborar promociones urgentes en equipos de cómputo óptimos y con acceso a internet para consultar legislación, páginas institucionales que apoyen a su labor y todos los servicios que proporciona la página web del Poder Judicial. Así lo dio a conocer el Magistrado Arturo Nahle García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia al inaugurar esta área, en compañía de magistradas y magistrados integrantes del Honorable Pleno, la Titular de la Biblioteca, la Oficial Mayor del …
Litigantes foráneos tendrán oficina de apoyo en Palacio de Justicia Leer más »
Tras calificar la violencia obstétrica no solo como una violencia contra las mujeres, sino también de tipo institucional, el Magistrado Arturo Nahle García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, señaló ante legisladores locales y autoridades de salud la urgencia parar tipificar a esta práctica como un delito, pues tan solo en el Estado según cifras del INEGI el 30% de las mujeres ha experimentado esta forma de violencia. Así se pronunció durante la presentación del libro “Violencia en las Salas de Parto” Un acercamiento a la violencia obstétrica en Zacatecas, coautoría de la Doctora Flor de María Sánchez Morales, el …
Insta Arturo Nahle a tipificar violencia obstétrica como delito Leer más »
Senado de la República (13 de septiembre de 2023).- Pese a los esfuerzos para brindar espacios seguros y perseguir el delito en Zacatecas, ante los ojos de la ciudadanía estas acciones no han sido suficientes, puesto que en el primer semestre de este año, el 91.8% de las personas mayores de 18 años manifestaron sentirse muy inseguros a causa de las acciones de la delincuencia organizada, tal como lo dio a conocer el INEGI a través de la más reciente Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Inseguridad Pública, afirmó la Secretaria de la Mesa Directiva del Senado de la …
Urge eficientar modelo de justicia y seguridad en Zacatecas: Anaya Leer más »
Arropado por representantes de diferentes organizaciones, sindicatos, senadores, diputados, delegados, presidentes, funcionarios de gobierno y familias en general, José Narro Céspedes rindió su Quinto Informe de Actividades Legislativas en el que resaltó el trabajo cercano a la gente a través de gestiones que desde el Senado han resultado exitosas. Fue en el majestuoso teatro Fernando Calderón donde entre porras y aplausos José Narro habló sobre las principales iniciativas impulsadas desde la Legislatura con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de diferentes sectores de la sociedad. En su informe, el Senador por Zacatecas se enfocó en los siete temas …
Con gran respaldo, rinde José Narro quinto informe de actividades Leer más »







El acoso sexual se manifiesta en conductas no deseadas, particularmente de naturaleza sexual, las cuales se caracterizan por la intimidación o humillación de las personas acosadas. El acoso es un tipo de violencia que lleva invariablemente a la víctima a presentar consecuencias dañinas en su desarrollo social, psicológico y emocional. El ejemplo más evidente de estas acciones consiste en exigir algún comportamiento no deseado, denigrante y basado en el sexo, a cambio de que la víctima pueda obtener algún privilegio o bien arriesgar el beneficio que ya tiene. De ahí que el chantaje, la amenaza, son componentes que, de no …
La terrible paradoja del C5 y la Nueva Gobernanza Leer más »
Este 16 de septiembre asistí al desfile con el que cada año conmemoramos el inicio de nuestra guerra de Independencia. Desfilaron soldados, policías, bomberos, rescatistas, voluntarios de la Cruz Roja, charros e infinidad de alumnos de diversas escuelas públicas y privadas. Pero este año el desfile lo cerró un grupo de madres cuyos hijos se encuentran desaparecidos y reclaman a las autoridades redoblar sus esfuerzos para encontrarlos. En la Plaza de Armas de la Capital y frente a altos funcionarios de los tres órdenes de gobierno retumbó el grito “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”. La desaparición forzada es …
En la Cámara de Diputados ya analizamos el proyecto presidencial del Paquete Económico para el 2024. Se trata del último presupuesto federal que ejercerá Andrés Manuel López Obrador y, lamentablemente, es deficitario y electorero. En el proyecto económico el autócrata Andrés Manuel López Obrador plasmó su avaricia y deseos de mantenerse en el poder a costa de lo que sea. Aunque tenga que comprar la voluntad del electorado; coaccionar el voto y quitar recursos a los que menos tienen para cumplir sus caprichos personales. El Presidente contempla un gasto de 9 billones de pesos, que representa un crecimiento en términos …
Último presupuesto de AMLO es deficitario y electorero Leer más »
En días pasados se informó que la ciudad de San Pablo, la mayor de América Latina, registró temperaturas históricas superiores a los 30°C en invierno, los expertos comentan que este fenómeno se puede presentar de manera continua como consecuencia del cambio climático. Esta ciudad es la mayor de América Latina, con 11.5 millones de habitantes y temperaturas superiores a casi 10 grados por encima del promedio de este mes, que es 24.5°C, llegando a un máximo de 32.3 °C en invierno. Los expertos del lugar nos mencionan que se presentarán climas fríos, pues la atipicidad del clima para este mes …
Terminaba el verano de 1994 cuando fui cómplice de Dios para terminar una de sus grandes obras en mi vida: di a luz a Mariana, mi segunda hija. Vio su primera luz un día después de lo que se había previsto, la madrugada del 20 de septiembre. Nació morada y fría, casi no la contaba, pues el cordón umbilical se le enredó en el cuello y bajo el brazo al momento que misteriosamente se dio vuelta en mi vientre para quedar sentada ahí, como negándose a salir al mundo. Desde entonces ha tenido que luchar más que los demás, dar …
La Organización de las Naciones Unidas proclamó el 18 de septiembre como “Día Internacional de la Igualdad Salarial” con la finalidad de resaltar la importancia los esfuerzos constantes por conseguir la igualdad salarial por un trabajo de igual valor. La Igualdad Salarial o Igualdad de Remuneración implica el derecho que tienen los hombres y mujeres a percibir una misma remuneración por un trabajo de igual valor, teniendo en cuenta factores como competencias, condiciones de trabajo, calificaciones y niveles de responsabilidad. Brecha de Género en México El “Índice Global sobre la Brecha de Género 2023”, publicado por el Foro Económico Mundial …
El Día de la Prevención del Suicidio, conmemorado cada año el 10 de septiembre, nos brinda una oportunidad crucial para reflexionar sobre un tema de suma importancia en nuestro país, México. La prevalencia del suicidio en México es una realidad que no podemos ignorar y exige una respuesta colectiva. Las cifras son alarmantes. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, México presenta una tasa de suicidio de 5.2 por cada 100 mil habitantes, situándonos por encima de la media mundial. Detrás de estas cifras se esconden historias humanas, familias afectadas y comunidades en duelo. Zacatecas, como muchos otros …