






Una cosa es «robar poquito» (Layín dixit) y otra muy diferente robar a lo descarado, como ha ocurrido en el Sistema Estatal DIF, ya desde el «quinquenio diferente», con prácticas (y hasta proveedores) que se repiten en la «nueva gobernanza». Como ya hemos expuesto en otras ocasiones en este espacio, una de las principales fuentes de ingresos del organismo es el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), recursos federales con los que se financia el programa «Hambre Cero» y que básicamente consiste en el reparto de desayunos escolares en frío y caliente, así como paquetes alimentarios. Las dichosas despensas. Prácticamente el …
Sin duda, MORENA sigue llevando la voz cantante en este proceso electoral. O la oposición está muy dormida, o está esperando el desenlace de la designación de candidaturas en el oficialismo para definir a sus propios perfiles, lo cual seguiría confirmando lo primero: que MORENA impone sus reglas del juego y los demás le hacen el caldo gordo. Ya con perfiles definidos para disputarse las nueve gubernaturas que se renovarán el próximo año, la dirigencia nacional de MORENA realizó su famosa tómbola como parte del proceso de selección de aspirantes al Senado. El sorteo, para echarle más crema a los …
Con la discusión del Paquete Económico 2024 en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la 64 Legislatura, queda bastante claro que en materia presupuestal, la cobija presupuestal es muy chica para las necesidades de Zacatecas, pero hay gandallas que estiran de más y descobijan. De una estimación presupuestal por 38 mil 671 millones 799 mil 379 pesos para el próximo ejercicio fiscal, el 70.9% de los recursos se concentrarían en el Poder Ejecutivo; el 16.8% en los 58 municipios; el 9.6% en organismos autónomos; el 1.6% en el Poder Judicial y el 1.2% en el Poder Legislativo. La …
Ya desde junio de este año, en Lalalá News habíamos advertido sobre un nuevo embate para quien dice encabezar los Servicios de Salud de Zacatecas, un tal Uswaldo Pinedo Barrios que hace las veces de líder sindical en el IMSS, aunque lo niegue como Judas. Sería en junio de 2022 cuando la «nueva gobernanza» realizó la donación del Hospital de la Mujer en Fresnillo para integrarlo al esquema del IMSS-Bienestar y convertirlo en un nuevo nosocomio con servicio abierto a la población para dizque garantizar la universalidad de los servicios de salud. En agosto del mismo año, después de haber …
Siguiendo con la discusión del proyecto de Paquete Económico 2024, y luego de la comparecencia del secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, ante el pleno de la 64 Legislatura, tenemos clara la perogrullada de que la seguridad es el «tema de temas» también en el ámbito presupuestal. Después de la Secretaría de Educación (SEDUZAC), que concentra prácticamente una tercera parte del presupuesto de todo el estado, los entes públicos con mayores asignaciones de recursos para el próximo año serían los Servicios de Salud de Zacatecas (4,081 mdp); la Secretaría de Finanzas (2,565.9 mdp); la Universidad Autónoma de Zacatecas (2,439.1 mdp); …
Presentada la propuesta de Paquete Económico 2024 el pasado jueves ante el Poder Legislativo, los diputados locales tuvieron todo el fin de semana para analizar el proyecto que entregara el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, en el que se incluyen las proyecciones de ingresos y egresos para el próximo ejercicio fiscal. Dicho análisis al menos debió ser su prioridad en las «actividades propias de su encargo», considerando que este lunes comparecerá el titular de la SEFIN ante el pleno de la 64 Legislatura para ahondar en el contenido del Proyecto de Paquete Económico entregado y que ronda los 38 …







Aunque hoy la «nueva gobernanza» puede preciarse de tener finanzas relativamente estables, mucho queda a deber en materia de desarrollo económico y social en los dos años que van de la actual administración, e incluso en términos de finanzas estatales, lo que no se dice también cuenta. Entre las «100 principales acciones» que destacó el gobernador David Monreal en su mensaje ciudadano el pasado 8 de septiembre, con motivo de su segundo informe de labores, se refirió a un manejo responsable de la deuda estatal de largo plazo que les fue heredada y que se ha reducido «por primera vez …
Por conducto del secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, el gobernador David Monreal remitió al Poder Legislativo el informe anual de actividades correspondiente a su segundo año de ejercicio y, más tarde, ofreció un mensaje «ciudadano» en el Palacio de Convenciones, en el que destacó las «100 principales acciones» emprendidas por la «nueva gobernanza». Cabe aclarar que dicho mensaje es muy diferente a la obligación constitucional (artículo 59) de acudir ante la Legislatura del Estado a entregar por escrito un informe anual de actividades, lo que no se cumplió, como en el primer informe de gobierno. Las acciones informadas …
Ante la crítica situación que se vive en Zacatecas en materia de seguridad, la atención se ha centrado principalmente en el Ejecutivo estatal y las instituciones que participan en la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, como la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas y el Poder Judicial. Sin embargo, poca …
¿Qué han hecho los diputados en materia de seguridad? Leer más »
Desde el inicio de la nueva gobernanza, el Sistema Estatal DIF ha demostrado que las llamadas “herencias malditas” continúan, solo que han cambiado de proveedores. Ya en marzo de este año, en Lalalá News habíamos dado a conocer un proceso de licitación “amañado” para la adquisición de paquetes alimentarios del Fondo de Aportaciones Múltiples, en …
Reparte el SEDIF las despensas más caras de Zacatecas Leer más »
Las lagunas jurídicas de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas han permitido que el órgano garante entregue reconocimientos a sujetos obligados por cumplir al 100% con sus obligaciones de transparencia, paradójicamente, sin cumplirlas. La semana pasada, los comisionados del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información …
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo en su nueva edición (ENOEN), correspondientes al segundo trimestre de 2022, mostrando los siguientes resultados para Zacatecas: Durante el segundo trimestre de 2022 la Población Económicamente Activa (PEA) del estado de Zacatecas fue de 701 mil …
En Zacatecas disminuyen trabajadores en comercio y en gobierno Leer más »
La información oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) elaborada por el INEGI, indica que en el primer trimestre de 2022 el Producto Interno Bruto registró un crecimiento de 1.6% a tasa anual y con cifras ajustadas estacionalmente y en el segundo trimestre de 2022 la economía mexicana tuvo un aumento real anual de 1.9 por …
Zacatecas: con estabilidad financiera y economía estancada Leer más »







El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), publicó las cifras preliminares del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) mostrando que en agosto de 2023 y con cifras desestacionalizadas, dieciséis entidades registraron aumentos mensuales en su actividad industrial. Los estados con mayores crecimientos mensual de acuerdo a cifras desestacionalizadas fueron: Quintana Roo, Hidalgo, Campeche y Sinaloa. En contraste, las entidades con las caídas mensuales más acentuadas durante agosto fueron: Nayarit, Tamaulipas, Sonora, Tlaxcala y San Luis Potosí. Con cifras desestacionalizadas y en su comparación anual (agosto de 2023 / agosto de 2022), en veintidós entidades creció …
Zacatecas hila tres meses en último lugar en la actividad minera Leer más »
Bajo la construcción de un modelo innovador que virtualizó los contenidos académicos con un esquema de competencias de formación científica y política, culminó la Maestría en Derecho Familiar, posgrado que impartió el Poder Judicial del Estado a través de su Escuela de Formación y Especialización Judicial y que se realizó cien por ciento a distancia, con un claustro docente de talla nacional e internacional. Así lo explicó el Director, Raúl Carrillo del Muro al señalar que a pesar de que el alumnado y docentes estuvieran a distancia, se vieron hermanados por el deseo de conocer más, de ser mejores profesionales …
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), otorgó el Premio Estatal de Derechos Humanos “Tenamaxtle 2023”, al rescatista Moisés Cortés Solís en reconocimiento a su labor altruista, a través de la ayuda humanitaria que otorga a las personas que se encuentran en situación de riesgo y vulnerabilidad, ante algún desastre natural. En su mensaje, la Dra. Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la CDHEZ, señaló que se le otorgó la presea de los derechos humanos a Cortés Solís, al considerar que el derecho a la asistencia humanitaria, garantiza el respeto de los derechos de todas las personas a …
Luego de que el pasado 7 de junio de 2023 se publicara en el Diario Oficial de la Federación el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, el Magistrado Arturo Nahle García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia ha hecho hincapié en que esta reforma judicial es la más trascendental de los últimos cien años y se trata específicamente de transitar a la oralidad y a la “Justicia Digital”. Es por ello que se reunió con el Director General del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación, Hamurabi Gamboa Rosales y el Director Regional del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia …
Recibirá Poder Judicial asistencia técnica del CONACYT para juicios en línea Leer más »
De acuerdo a los registros administrativos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al 30 de noviembre de 2023, se tienen registrados en el país 22 millones 409 mil 268 puestos de trabajo formales. Según el tipo de contratación el 86.0% son permanentes y el 14.0 por ciento, eventuales. En el mes de noviembre se crearon 106 mil 578 empleos, lo que equivale a un crecimiento mensual de 0.48 por ciento. Veinticinco entidades mostraron variaciones mensuales positivas: Sinaloa, Oaxaca y Chiapas mostraron las más elevadas, 1.7, 1.6 y 1.5 por ciento respectivamente, Zacatecas creció 0.6 por ciento. Por el contrario, …
Zacatecas, con el peor desempeño en la Construcción Leer más »
La Dra. Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), hizo entrega del Distintivo de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad, a seis empresas que implementan políticas y prácticas de inclusión, en un marco de responsabilidad social. En su mensaje, Dimas Reveles reconoció el trabajo de las empresas que cumplieron con los requisitos de la Convocatoria emitida, dando muestra que, en su platilla laboral, se respetan los derechos de las personas con discapacidad. Indicó que las personas con discapacidad tienen el derecho fundamental de vivir una vida plena y participar activamente en la …
Entrega CDHEZ distintivo de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad Leer más »
En conferencia de prensa, el Senador de la República, José Narro Céspedes, dio a conocer los pormenores en los preparativos para re recibir a más de 150 mil migrantes que regresan al país durante la temporada vacacional. Asimismo, informó sobre las condiciones de crecimiento económico para Zacatecas durante el 2023, enfatizando que la actual capacidad de inversión se ha visto afectada directamente por la inseguridad. En este sentido, Narro Céspedes informó que Zacatecas actualmente ocupa el lugar número 26 en materia de competitividad, marcando un descenso importante en el ranking nacional debido a la alta percepción de inseguridad que enfrenta …
Propone José Narro estrategias para aumentar IED para Zacatecas Leer más »







Por mayoría del pleno de la Sexagésima Cuarta Legislatura fue aprobado el dictamen que presenté en torno a la iniciativa de proyecto de decreto mediante la cual se declara hijo predilecto del Estado de Zacatecas post mortem al arquitecto Héctor Castanedo Quirarte. A través de la Comisión de Desarrollo Cultural que me honro en presidir argumenté que Castanedo Quirarte es uno de los personajes más importantes en el contexto del trabajo permanente de muchas generaciones de Zacatecanos que hicieron posible la restauración y preservación de la belleza arquitectónica de Zacatecas, como actualmente la conocemos. Destaque qué el ex secretario de …
Héctor Castanedo Quirarte, hijo predilecto de Zacatecas Leer más »
En México cualquier organización de ciudadanos puede convertirse en partido político si presenta su declaración de principios, su programa de acción y sus estatutos. Deberá contar además con 3 mil militantes en por lo menos 20 Estados, o 300 militantes en por lo menos 200 distritos, pero el número total de sus militantes no podrá ser inferior al 0.26 por ciento del padrón nacional. Tratándose de partidos locales, deberán contar con militantes en cuando menos dos terceras partes de los municipios del Estado, pero el número total de sus militantes tampoco podrá ser inferior al 0.26 por ciento del padrón …
Para resolver los problemas primero es necesario reconocerlos. Con esta simple reflexión quiero analizar una de las más graves problemáticas que enfrentamos en México: la violencia contra las mujeres. El Estado Mexicano ha fracasado en su obligación de garantizar a las mujeres el respeto a sus derechos humanos y a tener una vida libre de violencia. Deuda que se incrementó en este sexenio. Me refiero a esta grave epidemia de violencia contra las mexicanas, porque justo en este momento la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desarrolla la campaña mundial Únete,16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, que …
Desde hace aproximadamente 10 años se me incluyó en los trabajos del equipo del Ayuntamiento para decretar al Cerro de la Bufa como área de reserva ecológica, turística, social y religiosa. Los motivos: todos los contextos que se entrelazan en nuestro emblemático Cerro de la Bufa. Algunas administraciones le daban prioridad a la parte turística, otras al área natural, pero al final todo es un conjunto. La historia nos cuenta que estos intentos por proteger nuestro emblemático Cerro de la Bufa datan de aproximadamente 42 años, ya que en 1981, siendo Presidente Municipal el Lic. J. Benito López Domínguez, mandó …
Área Natural Protegida Municipal: Trabajo en equipo Leer más »
Se han preguntado alguna vez ¿qué es la riqueza? ¿Se sienten ricos? O, ¿qué es lo que les falta? Yo sí me he hecho todos estos cuestionamientos y aunque en más de una ocasión me he sentido miserable (económicamente) luego llego a la conclusión de que pobre no soy, sencillamente porque no me siento así, ni cuando he pasado por difíciles situaciones que me han sumergido momentáneamente en la carencia. México es un país inmensamente rico, más allá de todo lo que podamos imaginar. Para quienes la riqueza significa dinero o posesiones materiales, nuestro país representa riqueza, pues gracias a …
Apenas inicia el mes de diciembre y las calles del centro de las ciudades se iluminan con luces y figuras de colores, los niños esperan ansiosos el nacimiento del niño Jesús y los regalos que llegarán con él. Las cuatro semanas que anteceden a la Navidad se les da el nombre de Adviento, de ahí que hay cuatro domingos de Adviento que es el tiempo de reflexión y de espera de la llegada del niño Dios. El Árbol de Navidad y el Nacimiento En mi niñez (que ya hace bastante tiempo) se recogía una rama del cerro o del monte, …
Mientras las calles se iluminan y las melodías navideñas comienzan a resonar, nos adentramos en una temporada que, más allá de su ornamentación y festividad, lleva consigo un profundo significado filosófico y espiritual: el Adviento. El Adviento, del latín «adventus», que significa «llegada», es tradicionalmente un tiempo de preparación y expectativa antes de la Navidad en el cristianismo. Sin embargo, su esencia trasciende los límites de lo religioso, convirtiéndose en una poderosa metáfora de la condición humana y su perpetua búsqueda de significado. En primer lugar, el Adviento nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la espera. No es …