Se busca gobernador

El hecho de que hoy el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, tenga una sobreexposición mediática ante las diversas crisis que enfrenta el estado ya dice mucho (bastante) sobre la «nueva gobernanza».

Porque más allá de la insistencia en la reducción de homicidios dolosos, el segundo de a bordo en la administración estatal ha tenido que dar la cara un día sí y otro también ante la falta de gobernabilidad en Zacatecas.

De no ser por un tal «Zuñi» que hoy se ostenta como el mandamás plenipotenciario sin cuyo dedo no se puede mover un solo peso de las arcas del estado, Reyes Mugüerza prácticamente podría ser el gobernador de facto.

El papel protagónico que ha tenido el secretario general de Gobierno desde su llegada al cargo sólo se puede atribuir a la gran ausencia del gobernador David Monreal, hoy el más buscado en Zacatecas para que, de una vez por todas, asuma el cargo para el que fue electo en 2021.

Como si fuera un dejá vu, y a casi tres años y medio de administración, resurgen los conflictos con el magisterio zacatecano ante el incumplimiento de compromisos tal como al inicio del sexenio.

En aquel entonces, con otras dirigencias sindicales, una vez que se satisfacieron los puntos pendientes con el magisterio, las protestas cesaron y la llama del sindicalismo se apagó. Hoy, con nuevas dirigencias sindicales, esa llama enciende de nuevo, con otros bríos y nuevas motivaciones, más organizados y unidos que al inicio de la administración.

Es una llama que en el corto plazo no se avizora su extinción. Por el contrario, la ausencia del gobernador David Monreal y la ingobernabilidad que prevalece en Zacatecas (pese al esfuerzo que haga Reyes Mugüerza por desquitar su salario), han dado pie a la creación de un nuevo frente en el que ya no sólo participan las secciones 34 y 58 del SNTE.

A este movimiento de protesta se han sumado profesores de Telesecundarias, opositores a la construcción del Viaducto elevado, agremiados al Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), del Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado de Zacatecas (SITEZ), del SUPDACOBAEZ y hasta el movimiento de bases en defensa de lso jubilados del ISSSTEZAC.

La cereza en el pastel sería la suma de agremiados al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP), pero su secretario general, Israel Chávez Leandro, sólo es un tapete que tiene precio y cuyo pago permitió el terrorismo laboral que vivieron las y los burócratas en la primera mitad de la administración.

La cerrazón de la «nueva gobernanza» dejaría ver una amenaza velada del gobernador David Monreal, como aquella al inicio de la administración: «no hay, no hay, no hay…«. Pero al final sus informes financieros demostraron que sí había recursos para pagar al magisterio, con un superávit de más de 2 mil millones de pesos calentándose en cuentas bancarias.

Tanto es el capricho con la construcción del Viaducto elevado que nadie pidió, que no sería sorpresa que el gobernador hubiera instruido a su gabinete de florero que para atender las demandas del magisterio «no hay, no hay, no hay«, tal como puede ocurrir con los recursos extraordinarios que ha solicitado el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) para desahogar el proceso de elección judicial.

David Monreal, quien pudiera haber sido la inspiración para cualquier canción de Paquita la del Barrio (QEPD), lleva tiempo escondiéndose. Más exactamente, desde el inicio de su mandato. Porque no ha dado la cara ante los deudos de homicidios dolosos, mucho menos a familiares de personas desaparecidas y no localizadas, a pensionados y jubilados del ISSSTEZAC, a opositores al Viaducto elevado que nadie pidió, a las mujeres víctimas de la brutalidad policiaca del 8M, a exintegrantes de la Banda del Estado de Zacatecas cesados de un plumazo, y hoy al magisterio zacatecano. Entre muchos otros sectores.

Su intempestiva huida ante la protesta de maestros durante la conmemoración por el Día del Ejército en el municipio de Fresnillo sólo recuerda al arranque de trabajos de pavimentación en la colonia Condesa, en el municipio de Guadalupe, donde al inicio de la administración fue abordado por una protesta de jubilados y pensionados del ISSSTEZAC que no habían recibido su pago. David Monreal optó por ignorar a adultos mayores que exigían respuestas.

Quien llegó a la gubernatura haiga sido como haiga sido, durante durante más de 41 meses de administración sólo ha sido ejemplo elocuente de indolencia, cinismo y cerrazón, gobernando desde la burbuja que le ha construido la Jefatura de Oficina del Gobernador.

Hoy, los más buscados en Zacatecas son David Monreal y el rector espurio de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Rubén Ibarra Reyes. Ambos, aplicando la operación avestruz para no afrontar las consecuencias de su pésima gestión. Pero, pues, cada quién con sus otros datos…

Por lo pronto, a Zacatecas le espera otro día de manifestaciones, toma de casetas, carreteras, oficinas de la SEDUZAC y de Ciudad Administrativa, de las obras del Viaducto elevado que nadie pidió, sin olvidar un segundo día de huelga en la UAZ. Y los conflictos siguen escalando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *