María del Mar de Ávila

Galería Arte Contempo, bocanada de aire fresco para creadores

Hoy nos vamos a olvidar un poco de la violencia que pareciera no tener fin, a pesar de las cifras tramposas que presenta la oficina del Ejecutivo, es evidente que se les olvida que el pueblo es sabio y en su imaginativa pervive todo el menú de la pandemia violenta del crimen organizado e inteligente […]

Galería Arte Contempo, bocanada de aire fresco para creadores Leer más »

A 30 años de Zacatecas «Patrimonio Mundial»

Este año se conmemora el 30 aniversario de la inscripción y declaratoria del Centro Histórico de nuestra ciudad capital en la lista del Patrimonio Mundial Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la UNESCO, gracias a su riqueza material e inmaterial y la impronta en el legado cultural y valía universal para las

A 30 años de Zacatecas «Patrimonio Mundial» Leer más »

Héctor Castanedo Quirarte, hijo predilecto de Zacatecas

Por mayoría del pleno de la Sexagésima Cuarta Legislatura fue aprobado el dictamen que presenté en torno a la iniciativa de proyecto de decreto mediante la cual se declara hijo predilecto del Estado de Zacatecas post mortem al arquitecto Héctor Castanedo Quirarte. A través de la Comisión de Desarrollo Cultural que me honro en presidir

Héctor Castanedo Quirarte, hijo predilecto de Zacatecas Leer más »

Gracias, Azael

En días pasados, en la Casa de la Cultura municipal, tuvo lugar la ceremonia dónde di cuenta a la ciudadanía sobre mi trabajo legislativo en lo correspondiente al segundo año de labor. Fue un evento que me dejó grandes satisfacciones y enseñanzas, me sentí arropada por los militares de mi partido, Acción Nacional. Debo comentar

Gracias, Azael Leer más »

Merecido reconocimiento a Pablo Quezada, el tal «Yo»

Un buen día y al igual que muchas y muchos citadinos, fui en compañía de varias amigas a saborear un rico café, a la nevería Acrópolis, fue ahí donde me presentaron al famoso Pablo Quezada el tal «Yo». Evidentemente ya lo conocía y tenía conocimiento de sus actividades, al igual que muchas, personas disfrutaba todos

Merecido reconocimiento a Pablo Quezada, el tal «Yo» Leer más »

Las cicatrices de la desaparición forzada en Zacatecas

En esta ocasión deseo hablar sobre un tema profundamente preocupante que afecta a nuestra sociedad y que debemos abordar de manera conjunta, ya que a todas y todos nos lastima por igual, pues deteriora gravemente el tejido social y familiar. El delito de la desaparición forzada en el estado de Zacatecas es un flagelo que

Las cicatrices de la desaparición forzada en Zacatecas Leer más »

La glosa, un desfile de cínicos silentes

La vida democrática implica, entre otros aspectos, transparencia, rendición de cuentas de los titulares de las diferentes instituciones, de los órganos de gobierno y de los funcionarios públicos, lo cual redunda en el fortalecimiento y avance de la vida democrática. De ahí que el Segundo Informe de Gobierno que cada año presenta el Gobernador del

La glosa, un desfile de cínicos silentes Leer más »

Evocar la memoria con «Escenarios, Narrativa Horizontal»

Mi andar es lento, muy lento, justo aquí dentro de la Galería de Arte «Irma Valerio», en mi querido Zacatecas, asisto a disfrutar de la obra que expone el maestro Luis García, 16 piezas que absorben mi pensamiento y mi tiempo. Me atrapan, cierro los ojos y me asomo por está increíble ventana a mi

Evocar la memoria con «Escenarios, Narrativa Horizontal» Leer más »

El músico David Cortez López necesita de nosotros

David Cortez López inició sus estudios musicales en la Banda de Música del eEtado de Zacatecas en 2002, posteriormente ingresó a la unidad académica de música en la Universidad Autónoma de Zacatecas, con el maestro Luis Humberto Ramos, ese mismo año fue invitado a colaborar con la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Aguascalientes bajo

El músico David Cortez López necesita de nosotros Leer más »

Entre la herencia maldita, la glosa y un insufrible sexenio

En cumplimiento a lo que mandata la Ley Orgánica del Poder Legislativo en su artículo 92, que a la letra dice: «El día 8 de septiembre de cada año, el Gobernador o Gobernadora del Estado acude ante la legislatura del Estado para presentar por escrito el informe de las actividades realizadas y el estado que

Entre la herencia maldita, la glosa y un insufrible sexenio Leer más »