Opinión

¿Por quién doblan las campanas este 15 de septiembre?

México es un país con una historia muy rica en tradiciones y costumbres con las cuales nos identifican en muchas partes del mundo. Una de las tradiciones más importante, es la celebración del Día de la Independencia de México. Hace varios años acostumbramos celebrar esta fiesta patria en familia. La idea fue de Zoyla, hija […]

¿Por quién doblan las campanas este 15 de septiembre? Leer más »

La transformación de Zacatecas o más de lo mismo

“Protesto desempeñar leal y patrióticamente el cargo de gobernador del estado, que se me ha conferido y guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del estado y las leyes que de ellas emanen, mirando en todo por el bien y prosperidad de la unión y en particular por

La transformación de Zacatecas o más de lo mismo Leer más »

Pirotecnia y Medio Ambiente: ¡Viva Zacatecas, Viva México, Viva, Viva!

Al llegar septiembre, Zacatecas, ciudad de cantera y corazón de plata, se llena de fiesta ya que el día 8 del mes es la conmemoración de la ciudad. Este año cumple 475 años de su fundación, y eso implica peregrinaciones al Cerro de la Bufa, Área Natural Protegida, por los diferentes fieles de Nuestra Señora

Pirotecnia y Medio Ambiente: ¡Viva Zacatecas, Viva México, Viva, Viva! Leer más »

Líderes sindicales y corrupción en México

La palabra “sindicato” proviene del vocablo griego “sindiky, syndikos”, compuesta por el verbo dikein (hacer justicia, el prefijo syn (con) y el sufijo ico (relativo a). Es decir, está relacionada con una asociación de trabajadores que se juntan para hacer justicia en común. En la democracia ateniense, se llamaba síndicos a un grupo de cinco

Líderes sindicales y corrupción en México Leer más »

La Carta de Madrid, la Internacional Socialista y el precio de la tortilla

Una vecina a la que llamaré “Doña Elena” tendrá unos 40 y tantos años de edad. Hace unos meses perdió su empleo porque el changarro donde trabajaba como despachadora bajó la cortina. Desde entonces ha sobrevivido vendiendo gorditas y burritos, escondiéndose de los inspectores del Ayuntamiento que van dos veces que le ponen multa por

La Carta de Madrid, la Internacional Socialista y el precio de la tortilla Leer más »

Luna Nueva: Cambio de opiniones y prioridades

Terminó el periodo electoral y con este, según parece, terminó también la aparente sensibilidad, la constancia y la urgencia de entregar las becas a adultos mayores, porque al menos no a todos les ha llegado la ayuda. También parece que la tregua que dio el Coronavirus a los mexicanos en el periodo de elecciones terminó

Luna Nueva: Cambio de opiniones y prioridades Leer más »

La ortografía y el uso del WhatsApp

En la comunicación escrita a través del WhatsApp, utilizado hoy como medio de comunicación cotidiano, ha surgido una manera diferente de relacionarse y transmitir mensajes, principalmente en los jóvenes, que tienden a distorsionar la ortografía. La ortografía y la gramática han perdido importancia para muchos jóvenes que prefieren la rapidez, informalidad, los textos breves y

La ortografía y el uso del WhatsApp Leer más »