
El pasado 25 de noviembre, María Citlallic Vizcaya Zamudio, Jueza Segundo de Distrito en el Estado de Zacatecas, emitió un fallo a favor de una docente jubilada originaria del municipio de Jerez, a quien han retenido el pago de su jubilación de los meses de septiembre, octubre y noviembre en el ISSSTEZAC, como uno de los casos acusados por la nueva administración de ser “pensiones irregulares”.
En el juicio de amparo 880/2021-IV, la promovente reclamaba la “ilegal orden de suspensión de pago de pensión por jubilación”, otorgada por el entonces gobernador y por el presidente de la Junta Directiva del ISSSTEZAC; así como la “ilegal retención de tres meses de pago de pensión por jubilación”.
En ese sentido, la docente jubilada solicitó la suspensión provisional y posteriormente la definitiva para que se le permita continuar con el goce de la totalidad del pago de su pensión por jubilación que ya le había sido otorgada, al considerar que se trata de un derecho adquirido.
La promovente del amparo venía recibiendo su pensión por jubilación desde febrero del 2012, y a partir del mes de septiembre de este año, sin mediar determinación o justificación alguna, la autoridad suspendió y dejó de hacer el pago correspondiente, por lo que se advierte una omisión, lo que podría tener efectos restitutorios.
Según los resolutivos del caso, la autoridad está obligada a seguir garantizando este derecho ganado por años de servicio en el magisterio gracias a una suspensión provisional, restituyéndole los pagos omitidos de los últimos tres meses, mientras se define si su pensión fue legal o ilegal, pues se comprobó que fue un derecho ganado antes de las medidas cautelares de suspender el pago y de omitirlo, se estaría afectando el medio de subsistencia de la docente sin poder garantizar la cobertura de sus necesidades básicas.
Como se recordará, la diputada local Refugio Ávalos en la pasada sesión ordinaria de este martes ya había abordado el tema en asuntos generales, exponiendo la queja del sector magisterial ya jubilado y que ha sido afectado en la suspensión del pago de sus pensiones mientras la nueva administración determina si se autorizaron de manera legal o ilegal por gobiernos anteriores.
No obstante, la queja generalizada de los principales afectados es que se está violentando un derecho ya ganado por años de servicio y que implica un daño a su patrimonio, al retirarles su principal ingreso para subsistir.
De ahí que en próximos días, y considerando el antecedente del juicio de amparo ganado por la docente jubilada de Jerez, la legisladora local presentará ante la 64 Legislatura un exhorto al director general del ISSSTEZAC, José Ignacio Sánchez González, a que realice a la brevedad el pago correspondiente a los meses de septiembre, octubre y noviembre de los pensionados del Instituto.
Muy bien que ganaron el amparo. Esto no debería de pasar jamás! Pero en Zacatecas pasa y se tienen que amparar
Muchas gracias. Dios se lo pague Diputada Cuquita.
Excelente. La labor de la diputada y sera la unica creo que ve por los derechos del pueblo
Este es un gobierno corrupto, que no respeta y acata las leyes, las viola a su gusto y antojo. Los jubilados no violamos ni una sola ley para obtener nuestra pensión y no somos los culpables del quebranto del instituto, los culpables deberían de estar en la cárcel, pero el gobierno los premia.
Afectan a jubilados por proteger a los k saquearon el ISSSTEZAC
De que partido será la Diputada Cuquita? Mi respeto y mi admiración , por está gran politica