A presumir espejitos

Hasta el 7 de enero de este año, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana tenía registro de únicamente cinco casos de homicidios dolosos en nuestra entidad en sus reportes preliminares. En ese conteo, siguen sin incluirse los seis cuerpos encontrados entre el viernes y sábado en los municipios de Villanueva y Guadalupe.

Esta disparidad en la estadística oficial refuerza la idea de una presunta manipulación de cifras, en un intento por reducir el impacto que genera entre la población la fallida estrategia de seguridad y que ha trasladado el problema hacia la creciente estadística de personas desaparecidas y no localizadas, un tema que no parece tomar en cuenta la «nueva gobernanza» en el «tema de temas».

En ese contexto, este miércoles se tiene programada una reunión de seguridad con autoridades de estados vecinos para exponer la ruta que siguió nuestra entidad para disminuir hasta en 50% la incidencia de homicidios dolosos y en 75% la incidencia delictiva en el último año.

A diferencia de otras reuniones de seguridad, en esta ocasión no se realiza en el municipio de Fresnillo, hoy gobernado por el priísta (eso dicen) Javier Torres, y que se ha mantenido en el top 5 de las ciudades con mayor percepción de inseguridad en el país en los últimos años.

Tampoco se realiza en el municipio de Guadalupe, donde hoy gobierna (eso dicen) el morenista José Saldívar Alcalde, socio de quien hoy sigue prófugo de la justicia luego de un proceso de desafuero, por su presunta coparticipación en el homicidio del abogado Raúl Calderón Samaniego, hace ya dos años.

Mucho menos se realizará en el municipio de Zacatecas, la Capital del estado, ahí donde gobierna (eso dicen) el panista Miguel Varela, quien luego de la llamarada de petate por la supuesta negativa del gobierno estatal a un adelanto de participaciones (que sí se les pagó) o por las obras del Viaducto elevado, simplemente desapareció.

La reunión hoy se realiza en el municipio de Villanueva, donde ahora gobierna (eso dicen) el morenista Rogelio González Álvarez, «Chailito«, socio de una familia de Puebla del Palmar y cómplice de diversos negocios turbios (eso dicen) con gobiernos municipales pasados.

El escenario seguramente servirá al gobernador David Monreal para seguir haciendo gala de sus cifras alegres y presumir el reconocimiento que hiciera la presidenta Claudia Sheinbaum… por el maquillaje de cifras.

Porque los niveles récord de personas desaparecidas y no localizadas no han merecido una sola mención de la «nueva gobernanza», ni siquiera para reconocer el problema. Mucho menos para admitir que continúan los casos de desplazamiento forzado de familias en comunidades de Jerez, tal como ocurrió en la administración de Humberto Salazar y que fueron su gran lastre.

Y en esa estrategia de pacificación, tampoco se habla de los niveles alarmantes en delitos como la violencia familiar, que hasta noviembre del año pasado ya alcanzaba los 3 mil 433 casos (es decir, casi ocho veces más que la incidencia de homicidios dolosos), cuyas víctimas principalmente son mujeres y menores de edad y que representa un factor importante en la violencia feminicida que hoy tiene a Zacatecas todavía en alerta de género.

Si a ello se agrega que el llamado «Año del Bienestar» comienza con una pérdida de 5 mil 467 empleos formales en el último año, y que el desempleo sigue siendo sí o sí factor clave en materia de seguridad, bonito panorama pinta para la reunión de seguridad que se realizará este miércoles en el municipio de Villanueva.

Eso sí, vaya manera de lavarle la cara a quien dicen que encabeza la Secretaría de Economía, un tal Rodrigo Castañeda Miranda, al informar que ya comenzaron las obras de construcción de una planta alemana de autopartes en el Parque Industrial Aeropuerto I, en el municipio de Calera, con una inversión estimada de 400 millones de pesos (o sea, nada en los registros de Inversión Extranjera Directa de la Secretaría de Economía federal) y que dizque generará unos 650 nuevos empleos directos e indirectos.

Bien raro que el Fideicomiso Zacatecas no transparentó ni una sola acta de sesiones realizadas durante el 2024 donde se autorizara dicho proyecto en el Parque Industrial Aeropuerto I. De hecho, las últimas actas corresponden a sesiones ordinarias y extraordinarias celebradas en diciembre de 2023. ¿Cuánto cochinero pretenderán ocultar al no transparentar esta información que sí o sí es una obligación de transparencia?

Pero, bueno, siguiendo con la reunión de seguridad, mientras en Villanueva a puerta cerrada se expondrá la danza de cifras alegres de la «nueva gobernanza», en el Centro Histórico de la Capital del estado habrá un acto simbólico para renombrar el Callejón de las Campanas como el Callejón de la Tortura, luego de la brutalidad policiaca del pasado 8 de marzo en contra de mujeres que se manifestaban con motivo del Día Internacional de la Mujer, y luego de la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) derivada de estos hechos.

Finalmente, tanto la brutalidad policiaca del 8M (que no ha tenido castigo) como el homicidio del abogado Raúl Calderón Samaniego son dos importantes ejemplos (de los muchos que hay) sobre la impunidad que prevalece en Zacatecas, luego de un fallido «Año de la Paz» y un poco optimista «Año del Bienestar». Pero, pues, cada quién

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *