
En el marco de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, la LXV Legislatura del Estado de Zacatecas, a través de la Comisión de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, llevó a cabo la primera edición del concurso “El Arte de Resistir: Creaciones contra la Violencia”, iniciativa impulsada por la diputada Renata Ávila Valadez del Partido del Trabajo.
Con la participación de 32 trabajos en las categorías de literatura y artes visuales, el certamen permitió visibilizar las experiencias de las mujeres en Zacatecas, consolidándose como un espacio para la reflexión colectiva y el fortalecimiento de la identidad artística femenina.
Durante la ceremonia de premiación, la diputada Renata Ávila Valadez, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, destacó la importancia de impulsar políticas públicas que garanticen el acceso de las mujeres a la cultura y las artes, no solo como expresión creativa, sino como un derecho fundamental para la transformación social.
Asimismo, enfatizó que el arte se erige como un lenguaje de resistencia, capaz de confrontar y desmontar narrativas que perpetúan la discriminación y la violencia de género.
En la categoría de literatura, el primer lugar fue otorgado a Sonia Ibarra Valdez, por su obra “Abnegación obligada”, mientras que Alejandra Guevara González y Adriana Neri Torres recibieron menciones honoríficas.
En el área de artes visuales, el primer premio fue para América Liliana Flores Barboza con su obra “Confinadas a la deshumanización”, y las menciones destacadas fueron para Salma del Consuelo Escobar Espinoza con “Resurgir” y Evelyn Holguín Montoya con “Prisiones hegemónicas”.
El jurado subrayó la calidad técnica, la originalidad y la profundidad temática de las obras, destacando el impacto del arte como vehículo de concienciación y cambio.
“Las mujeres artistas han sido sistemáticamente excluidas de los espacios de representación y difusión. Esta convocatoria es un primer paso para garantizar que sus voces sean escuchadas, sus historias contadas y sus derechos plenamente reconocidos”, afirmó la legisladora.
Asimismo, afirmó que la LXV Legislatura del Estado de Zacatecas señaló su compromiso con la igualdad de género y la promoción de una cultura libre de violencias, en la que las mujeres encuentren en el arte un espacio seguro para narrar sus historias y construir un futuro de justicia e igualdad, por lo que anunció que se prevé una segunda edición en 2026.
El evento contó con la participación de diversas comisiones legislativas, así como de expertas en arte y literatura, consolidando un esfuerzo interinstitucional para fomentar el acceso de las mujeres a espacios de expresión y creación.