
La Comisión de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la LXV Legislatura del Estado de Zacatecas, presidida por la diputada Renata Ávila Valadez del Partido del Trabajo (PT), inauguró hoy la exposición fotográfica “Mujeres que Luchan”, un espacio dedicado a visibilizar la participación activa y transformadora de las mujeres en movimientos sociales.
La muestra, que se exhibe en el vestíbulo del Congreso del Estado, presenta el trabajo de siete talentosas fotógrafas zacatecanas: Nancy García, Nallely de León, Anahí Encina, Flor Castañeda, Alejandra Mtz., Esther Consuegra y Jesse Mireles, quienes, a través de sus lentes, capturan la fuerza, resiliencia y determinación de mujeres que luchan por la justicia, la igualdad y los derechos humanos en diversos contextos.
Durante el evento inaugural, Flor Castañeda resaltó que las imágenes exhibidas no solo retratan las luchas que se viven en las calles, sino que también reflejan la búsqueda de una vida digna y mejor desde diferentes ámbitos, incluyendo el laboral. “Las fotografías capturan esos matices de la lucha cotidiana, donde las mujeres no solo buscan justicia, sino también condiciones más justas para su desarrollo personal y profesional. Cada imagen es un testimonio que revela un fragmento de esas miradas que persisten en la búsqueda de dignidad”, expresó.
Por su parte, Jesse Mireles subrayó que esta muestra no representa todas las miradas posibles, pero sí aquellas que cuestionan y critican desde la experiencia de las mujeres que enfrentan riesgos para descentralizar el periodismo y visibilizar historias silenciadas. “Estas imágenes son reflejo del compromiso de muchas fotógrafas que, detrás del lente, dedican tiempo y esfuerzo para documentar realidades que suelen permanecer invisibles. Mostrar estas luchas implica atravesar escenarios complejos y peligrosos, pero es una forma de darle voz a quienes han sido marginadas”, puntualizó.
Ambas fotógrafas hablaron en nombre de todas las participantes, quienes, en su mayoría, trabajan en distintos medios de comunicación como fotoperiodistas, aunque también se invitó a mujeres de otras disciplinas que, desde su perspectiva, retratan estas luchas. Tal es el caso de Alejandra Mtz., arquitecta que también ha encontrado en la fotografía una manera de alzar la voz y visibilizar las causas sociales.
Las imágenes retratan la incansable labor de colectivos como las Madres Buscadoras de Personas Desaparecidas, las manifestaciones del Movimiento Feminista y la participación de mujeres que encabezan el Movimiento Magisterial. Esta iniciativa no solo ofrece un espacio para que las fotógrafas participantes presenten su obra al público, sino que también promueve su talento y su visión artística.
Durante el evento, la diputada Renata Ávila Valadez expresó: “Esta exposición no solo es una muestra fotográfica, es un testimonio del valor y la resistencia de las mujeres que luchan incansablemente por la justicia, la igualdad y la dignidad. Las imágenes que hoy presentamos son un recordatorio de que sus voces, sus causas y sus esfuerzos deben seguir siendo visibles y reconocidos por toda la sociedad y desde el ámbito legislativo”.
Renata Ávila destacó la importancia de abrir espacios como este para reconocer el papel fundamental de las mujeres en la transformación social y política. “Desde el Congreso, seguimos comprometidas en generar acciones que visibilicen las luchas de las mujeres en todos los ámbitos. Esta exposición es un recordatorio de que las historias que aquí se presentan son también parte de la memoria colectiva que debemos preservar y desde donde debemos seguir impulsando políticas públicas que garanticen igualdad y justicia”, afirmó la legisladora.
La exposición permanecerá abierta al público durante el resto del mes de marzo en el vestíbulo del Congreso, invitando a la ciudadanía a reflexionar sobre la participación activa de las mujeres en la transformación social de Zacatecas. Además, las y los asistentes tendrán la oportunidad de adquirir las obras exhibidas, apoyando así el talento de las fotógrafas.
Esta exposición forma parte de las actividades organizadas por la Comisión de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres en el marco del Día Internacional de la Mujer.