Exige Femat justicia, seguridad social y condiciones dignas para taxistas en Zacatecas

El diputado Alfredo Femat Bañuelos, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en la LXV Legislatura local, presentó un punto de acuerdo con el que busca proteger integralmente a los trabajadores del volante en Zacatecas, garantizando su acceso a la seguridad social, reforzando su seguridad laboral y combatiendo las prácticas injustas en la asignación de concesiones.

“No se puede permitir que quienes mueven a Zacatecas vivan en el abandono y en la precariedad. Los taxistas merecen respeto, justicia y un trato digno”, expresó el legislador durante la sesión de este martes.

Femat Bañuelos expuso que miles de taxistas que trabajan bajo el modelo de alquiler de vehículos enfrentan una situación económica crítica: deben pagar una renta diaria de aproximadamente 400 pesos, independientemente de sus ingresos, además de cubrir mil pesos anuales por cursos obligatorios de actualización, sin subsidios ni apoyos gubernamentales.

“Esta realidad los deja sin margen para ahorrar, sin cobertura médica y muchas veces sin el sustento necesario para sus familias. Es una injusticia que urge corregir”, subrayó.

El punto de acuerdo exhorta al Ejecutivo estatal, la Secretaría de Seguridad Pública, la Subsecretaría de Transporte Público y la Dirección de Policía de Seguridad Vial a garantizar seguridad social y derechos laborales a los taxistas, así como a implementar mecanismos para esclarecer acusaciones infundadas de actos ilegales.

Asimismo, llama a fortalecer los apoyos gubernamentales y revisar el proceso de concesión de taxis y mejorar la seguridad física, emocional y vehicular de los trabajadores al volante.

Además, Alfredo Femat hizo un llamado a la transparencia en la entrega de concesiones, priorizando a quienes llevan décadas al servicio del transporte y han sido históricamente excluidos.

“Los verdaderos trabajadores del volante merecen oportunidades, no corrupción ni favoritismos. La entrega de concesiones debe dejar de ser un botín político”, denunció.

El Diputado también se refirió a los constantes riesgos que enfrentan los taxistas en su labor diaria, como violencia; extorsión; amenazas, y la necesidad de contar con un programa de modernización del servicio de taxis que incluya herramientas tecnológicas, pagos digitales y sistemas de rastreo, con el fin de competir en igualdad de condiciones con plataformas como Uber o DiDi.

“Hablar de justicia también es hablar de modernidad. Que nuestros taxistas no sigan operando en desventaja”, puntualizó.

Finalmente, el legislador aseguró que esta propuesta no es solo una defensa de los derechos laborales, sino un paso hacia la dignificación del transporte público en Zacatecas.

“Garantizar el bienestar de los taxistas es garantizar el bienestar de toda la comunidad”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *