
La diputada Renata Libertad Ávila Valadez, del Partido del Trabajo (PT), presentó ante la LXIV Legislatura del Estado de Zacatecas una iniciativa con proyecto de Decreto, para declarar el 19 de mayo como “Día del Señor de Santa Teresa” en el municipio de Villa González Ortega.
La legisladora expuso que Villa González Ortega, antiguamente conocido como El Carro, forma parte del legado histórico del Camino Real de Tierra Adentro, una de las rutas comerciales más importantes de la Nueva España que, desde su origen, ha sido un punto clave en la actividad agrícola y ganadera, destacándose en la producción de trigo, maíz y cebada.
Refirió que el municipio cuenta con un invaluable patrimonio arquitectónico e histórico, reconocido en 2018 por el Congreso del Estado de Zacatecas, al declarar su cabecera municipal como Zona de Monumentos, designación que reafirma su importancia dentro de la conservación del legado cultural zacatecano.
La imagen del Señor de Santa Teresa es el centro de una de las festividades religiosas más significativas del municipio. La tradición indica que la imagen, de gran arraigo entre la población, llegó a la región durante la evangelización virreinal y, con el tiempo, se convirtió en un ícono de fe, devoción y cohesión social, indicó la legisladora.
Cada año, el 19 de mayo, cientos de fieles se congregan en Villa González Ortega para rendir homenaje al Señor de Santa Teresa con celebraciones litúrgicas, procesiones y eventos culturales, que no solo fortalecen la identidad del municipio, sino que también generan una importante derrama económica, dinamizando el comercio y promoviendo la actividad turística, añadió.
Mencionó que con la declaratoria del Día del Señor de Santa Teresa, se busca promover esta festividad como un evento de interés estatal y regional, incentivando el turismo religioso y consolidando a Villa González Ortega como un destino emblemático dentro del patrimonio inmaterial de Zacatecas.
Señaló que la propuesta busca fortalecer la identidad y tradiciones locales, reconocer el valor histórico y cultural de esta devoción, así como impulsar el turismo religioso, beneficiando a comerciantes, artesanos y prestadores de servicios de la región.
La iniciativa presentada por la diputada Ávila Valadez representa un reconocimiento a la riqueza histórica y cultural del municipio, a la vez que refuerza el compromiso de las autoridades por preservar y promover las tradiciones que dan identidad a las comunidades zacatecanas.
Además, durante la sesión legislativa de este martes, la diputada Renata Ávila presentó el dictamen de la Comisión de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, relativo a las iniciativas con proyecto de decreto que reforman la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Zacatecas.
En este dictamen se aprobaron modificaciones a diversos artículos con el propósito de fortalecer el marco jurídico en materia de prevención, atención y erradicación de la violencia de género, garantizando así mecanismos más efectivos para la protección de los derechos de las mujeres.
Estas reformas resultan fundamentales en un contexto donde la violencia contra las mujeres sigue siendo una problemática alarmante, pues afecta su integridad, limita su desarrollo y vulnera principios básicos de igualdad y justicia. Con estas acciones legislativas, se busca reforzar el compromiso del Estado con la construcción de una sociedad más equitativa y libre de violencia.