Se compromete Ángel Román a dignificar campus universitarios

Poniendo en práctica el lema “El diálogo nos une”, la planilla Inclusión Universitaria encabezada por el candidato a la rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Ángel Román Gutiérrez, acudió la mañana de este martes al área de Ciencias de la Salud a dialogar con docentes, personal administrativo, alumnas y alumnos de las diversas unidades académicas universitarias, con quienes se comprometió a reforzar la movilidad, incrementar el número de becas, enriquecer las actividades culturales y mejorar la infraestructura deportiva con domos en todas las canchas. 

Al pie de la escultura “El Arado”, -autoría del artista plástico zacatecano Ismael Guardado y símbolo del Campus UAZ Siglo XXI-, el abanderado de Inclusión Universitaria, acompañado por los integrantes de su planilla, así como de las candidatas y candidatos a las direcciones de las unidades académicas de Ciencias de la Salud, recordó a los estudiantes presentes, que son ellos los que le dan vida y energía a la institución.

Por ello se comprometió a que, en caso de obtener la votación mayoritaria que lo lleve a la rectoría, buscará que las instalaciones universitarias sean un ambiente escolar de tranquilidad, concordia e idóneo para el estudio, porque prácticamente los campus universitarios son el “segundo hogar” del alumnado.

            En su mensaje, el doctor Román Gutiérrez reconoció que docentes y estudiantes de las unidades académicas de Ciencias de la Salud son referentes tanto a nivel nacional como internacional, pues sus propios programas han gestionado que haya movilidad y oportunidades de empleo para muchos de sus egresadas y egresados.

Por ello, anunció que fortalecerá el intercambio académico e incrementará el número de becas con diferentes órdenes de gobierno «porque deben estar comprometidos con la educación”. 

“Vamos a mejorar algo que es elemental: la conectividad, el uso del internet, de las plataformas, que deben ser abiertas, y el uso responsable de la Inteligencia Artificial en cada uno de los programas académicos”, dijo el aspirante a la rectoría universitaria. 

Mejor aún, planteó Román Gutiérrez, “yo me comprometo ante ustedes a que todas las canchas que se encuentran aquí de basquetbol y de multiusos tengan un domo, porque cuando echan cascara el sol está muy pesado”.

“Gestionaremos domos para las canchas deportivas, incrementaremos también los espacios deportivos y la vida cultural artística para esta área, y se manejará de manera transversal. Queremos formar excelentes estudiantes, profesionistas, pero queremos formar también ciudadanos y mejores personas. Es a lo que le apuesta Inclusión Universitaria, donde el diálogo nos une”.

Solicitan docentes y estudiantes más laboratorios y mejor transporte

El encuentro fue la oportunidad para que las aspirantes a las direcciones de las unidades académicas de Enfermería, Medicina Humana, Ciencias Químicas y Odontología expusieran al candidato a rector sus necesidades.

Las doctoras Esther Palacios, Claudia Reyes, Elena Donají y Nubia Chávez, respectivamente, solicitaron apoyo al candidato Ángel Román para mejorar la conectividad, los laboratorios, las becas, convenios interinstitucionales, la Clínica Universitaria, así como la vinculación e investigación.

Por su parte, alumnas y alumnos de las mismas áreas pidieron a la planilla Inclusión Universitaria, mejoras al transporte, cafeterías, iluminación, apoyos para servicio social, mejores espacios de comunicación para personas de la comunidad LGBTQI+, espacios violetas, la inclusión en los grupos de investigación y el fomento de congresos y coloquios de manera transversal.

Luego de recoger las propuestas de docentes y estudiantes, el candidato Ángel Román Gutiérrez y el equipo de su planilla en Inclusión Universitaria, continuaron su recorrido por el área de Nutrición, la Licenciatura en Lenguas Extranjeras (LILEX), y por Ingeniería Mecánica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *