CDHEZ y CAM unen esfuerzos para fortalecer el derecho a la educación

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y el Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas (CAM), unen esfuerzos para impulsar la capacitación docente en materia de derechos humanos, y fortalecer la educación como un derecho fundamental.

En el uso de la voz, la Dra. Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la CDHEZ, destacó que este acuerdo representa un paso firme en favor de una educación con perspectiva de derechos humanos, al reconocer a las y los docentes como agentes clave para la construcción de una sociedad más justa, incluyente y respetuosa de la dignidad humana.

Dimas Reveles enfatizó que, la formación y la capacitación para las y los maestros en derechos humanos es una necesidad, ya que con ello se siembra conciencia crítica, empatía y responsabilidad social en las aulas, porque la educación como derecho humano implica no solo acceso, sino también calidad, inclusión y entornos libres de violencia.

La Ombudsperson explicó que, este convenio permitirá implementar talleres, procesos de formación y diversas acciones que brinden a los docentes herramientas para integrar los derechos humanos en su labor educativa cotidiana, por lo que reconoció el compromiso del CAM Zacatecas, con la formación docente que realiza de manera integral y trasformadora.

Por su parte, el Mtro. José Honorio Jiménez Contreras, Director del Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas, indicó que educar no solo es enseñar contenidos académicos, sino también aspectos básicos como lo es la convivencia social, lo que obliga a las y los docentes a tener una visión integral, para contribuir en la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y progresista, a través del respeto a los derechos humanos.

Reconoció el acercamiento que tiene la CDHEZ con las instituciones educativas y el compromiso con la formación docente, por lo que refrendó la voluntad de trabajar de la mano con el Organismo Defensor de los Derechos Humanos en realizar proyectos en conjunto para la profesionalización magisterial con perspectiva de derechos humanos.

Durante el acto protocolario, se contó con la presencia del Mtro. Juan Manuel Muñoz Hurtado, Subdirector Académico; la Lic. Jessica Jacqueline Barrón Navarro, Responsable de la Comisión de Prevención y Atención a Violencia Escolar Institucional; Sonia Ibarra Valdez, Responsable de la Comisión de Prevención y Atención a Violencia Escolar Interinstitucional; y la Lic. Adriana Márquez Sánchez, Responsable del Departamento de Gestión y Vinculación; así como la Lic. Esther Contreras Chávez, Secretaria Ejecutiva de la CDHEZ.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *