Rechazamos propuesta de impuesto a las remesas por parte de Estados Unidos: Ulises Mejía Haro

El diputado federal Ulises Mejía Haro expresó su total rechazo a la iniciativa presentada en la Cámara de Representantes de Estados Unidos por el congresista republicano Jason Smith, en el marco del proyecto denominado The One, Big, Beautiful Bill, que pretende imponer un gravamen del 5% a las remesas enviadas por migrantes a sus países de origen.

En concordancia con lo expresado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el legislador consideró que esta medida es inaceptable e incluso inconstitucional dentro del sistema fiscal estadounidense, ya que implicaría una doble tributación para quienes ya pagan impuestos de manera habitual, independientemente de su estatus migratorio.

“Las remesas no solo representan un ingreso vital para millones de familias mexicanas; también son reflejo del esfuerzo de nuestras comunidades en el extranjero. Gravar estos envíos es una agresión directa a la dignidad y los derechos de nuestros migrantes”, subrayó Mejía Haro.

El legislador zacatecano recordó que México es el segundo país con mayor recepción de remesas a nivel mundial y advirtió que esta propuesta también afectaría a diversas naciones latinoamericanas. Señaló que iniciativas como esta se apartan de los principios de libertad económica y contradicen los acuerdos de libre comercio entre los países de América del Norte.

En ese sentido, respaldó el llamado que han hecho legisladores mexicanos a sus contrapartes estadounidenses para que reconsideren esta medida, y subrayó la importancia de una coordinación diplomática sólida que permita frenar políticas regresivas y discriminatorias.

Como integrante del Congreso de la Unión, Ulises Mejía Haro reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de la comunidad migrante y con la protección de los ingresos que, desde el extranjero, miles de mexicanas y mexicanos envían con esfuerzo para sostener a sus familias y contribuir al desarrollo de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *