Kattia Trejo

H20. Día Cero

En las pláticas de oficina, café, escuela, en el día a día, cada vez es más frecuente el tema del agua, ¿qué día tienes agua? ¿Cuántos llevas sin el agua? Tienes dos tinacos, mira están vendiendo un tanque cisterna para almacenar agua, recuerda que solo llega dos veces a la semana. Cada día es más […]

H20. Día Cero Leer más »

Microplásticos

Los microplásticos son piezas muy pequeñas de material plástico que contaminan el medio ambiente, son considerados de un parámetros de menos de 5 milímetros de diámetro para clasificarlos. Provienen de una gran variedad de fuentes como pueden ser los neumáticos, productos cosméticos, ropa, deshechos plásticos de uso cotidiano o derivados de procesos industriales. Se estima

Microplásticos Leer más »

Ecotecnias

Se están poniendo de moda las ecotecnias, pero ¿sabes que son?, ¿de qué se tratan?, ¿cómo funcionan? Una ecotecnia es una rama de la ecología aplicada que se encarga de estudiar la relación de las formas de vida con su medio, son innovaciones tecnológicas diseñadas con la finalidad de preservar y restablecer el equilibrio entre

Ecotecnias Leer más »

Consejos para cuidar el medio ambiente en vacaciones de Semana Santa

Las vacaciones de Semana santa están casi por llegar, representan un respiro en el calendario, un pequeño paréntesis para recargar las baterías y aguantar así hasta el verano. Es momento de relajarse y disfrutar, pero eso no quiere decir que se tenga que bajar la guardia en el cuidado del medio ambiente. Al contrario, es

Consejos para cuidar el medio ambiente en vacaciones de Semana Santa Leer más »

Sitios ceremoniales Wirrárica: Cerro del Padre

El Pueblo huichol o wirrárica es uno de los pocos que se han mantenido puros desde antes de la Conquista de los españoles. Ubicados en la zona de Nayarit, Durango, Zacatecas y Jalisco, México es una nación en la cual sus raíces están basadas en su espiritualidad y su cultura. Los Huicholes hacen bordados, arreglos,

Sitios ceremoniales Wirrárica: Cerro del Padre Leer más »