Kattia Trejo

Principios de la comunicación ambiental

La comunicación ambiental es la difusión de información sobre el medio ambiente, para que las personas puedan tomar acciones que mejoren el planeta. Esta comunicación es fundamental para la sostenibilidad y en especial la educación ambiental. De esta manera se busca concientizar sobre los problemas ambientales, fomentar el sentido crítico, generar respuestas de la audiencia, […]

Principios de la comunicación ambiental Leer más »

Reciclaje de llantas

Este 23, 24 y 25 de enero, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del Estado de Zacatecas realizará por cuarta ocasión el LLantatón, el cual consiste en la recolección de las llantas que existen en el estado, pues cuando finaliza la vida útil de los neumáticos, la opción más ecológica y sostenible es reutilizarlos

Reciclaje de llantas Leer más »

Voces zacatecanas en el Foro del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

En días recientes en todo los estados de la República se realizó el Foro para el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 como un espacio para reflexionar, dialogar y construir el futuro de nuestro país, en un ejercicio de consulta creado para escuchar y sumar las voces de la ciudanía en la construcción del documento que

Voces zacatecanas en el Foro del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 Leer más »

Vientos de Santa Ana

En redes sociales es noticia mundial la serie de incendios forestales que han arrasado barrios enteros en el condado de Los Ángeles, en California, donde incluso se obligó a evacuar a miles de personas y ha causado varias muertes. Es impresionante ver imágenes donde las personas abandonan a sus casas, negocios y vehículos incluso en

Vientos de Santa Ana Leer más »

Medio ambiente y la celebración de la Virgen de Guadalupe

El 12 de Diciembre es sin duda una fecha simbólica y muy significativa  para los católicos de México y otros lugares. Nuestra devoción a la Morenita, nuestra madre, es motivo para realizar una gran fiesta en su honor, lo que como toda fiesta trae consecuencias cuando la alegría se descontrola: toneladas de basura, alteración del

Medio ambiente y la celebración de la Virgen de Guadalupe Leer más »

Legado ambiental

El Legado ambiental es la herencia que se deja al planeta para las generaciones futuras, y es fundamental para conservar la flora, la fauna y los ecosistemas, para dejar un legado ambiental positivo. La palabra legado involucra un significado de compromiso, de preocupación por las futuras generaciones y del mensaje que transmite en el tiempo.

Legado ambiental Leer más »

Ambientalista

¿Te ha pasado que escuchas la palabra ambientalista y no te sientes identificado? Hay tantas definiciones, creencias, estereotipos marcados y tabús respecto al ambientalismo que muy pocas personas se sienten identificadas como un ambientalista, a pesar de estar en medio de una crisis climática global y en el momento que se necesitan más personas cuidando

Ambientalista Leer más »

Huella ecológica: definición, cálculo y reducción

Según su estilo de vida, un individuo ejerce un mayor o menor impacto sobre el medio ambiente. Si entendemos la huella ecológica, una forma de medir el impacto que la humanidad ejerce sobre el planeta, es la superficie ecológicamente necesaria para producir los recursos consumidos por un individuo, así como la necesaria para absorber los

Huella ecológica: definición, cálculo y reducción Leer más »