A finales de mes de enero comenzó a circular la información de que apareció un pez diablo, cerca de España. Las redes sociales se llenaron de mensajes de lo extraño que era que por primera vez un pez diablo suba a la superficie y en menos de 24 horas haya un terremoto de 8.0 con alerta de tsunami para el Caribe. Algunas personas mencionaban que el fin del mundo está cerca.
Las fuentes mencionan que un terremoto de magnitud 7.6 sacudió el sábado 8 de febrero el mar Caribe, al suroeste de las Islas Caimán, informan que incluso el propio Servicio Geológico de Estados Unidos instó a las personas cercanas a la costa a trasladarse tierra adentro por la posibilidad de un tsunami.
Sin embargo los científicos mencionan que el haber encontrado esta rara especie de pez diablo negro y los tsunamis no tiene relación, en algunos lugares dicen que este mito se asocia al pez remo y no hay evidencias científicas que lo prueben.
Si bien este pez es de apariencia aterradora por sus grandes dientes, además de poseer una antena luminosa para atraer a sus presas, en la cultura popular indica que es una especie casi mítica, por lo que verla cerca de la superficie da un aura de misterio y terror. Algunos piensan que los peses abismales sólo suben cuando hay problemas en su hábitat. Otros expertos piensan que este fenómeno se debe al cambio climático.
Este tipo de pez se encuentra en todos los océanos del mundo, vive en profundidades que varían, pero que normalmente promedian entre los 500 y los 4,000 metros de profundidad, siendo este el primer registro en el mundo a plena luz del día en la superficie. Los expertos dicen que es una avistamiento puntual y esporádico, no se puede decir que no pasa nunca, aunque sí podría volverse cotidiano.
En diversas leyendas se dice que el Diablo negro es el protector de las profundidades más sombrías del océano, resguardando secretos ancestrales o tesoros olvidados. Su bioluminiscencia se ve como una advertencia, una seña del peligro que indica a los navegantes que no deben adentrarse más en el abismo.
Algunas historias cuentan que este pez posee la habilidad de resucitar a otras criaturas marinas, utilizando su luz para devolverles la vida, aunque en realidad esta capacidad es sólo una trampa para atraer a sus presas.
Por su aspecto grotesco y su forma de cazar, en la que usa una caña luminosa para atraer a sus víctimas, se le ha atribuido en ciertas culturas la figura de una bruja o hechicera marina, capaz de engañar y atrapar a los desprevenidos, incluso ha sido llamado bruja del mar.
La habilidad del pez rape para sobrevivir en la absoluta oscuridad ha dado pie a leyendas que lo consideran un emblema de misterio y la oscuridad del mar, un ser que habita en un mundo totalmente ajeno al nuestro, con esto se convierte en un símbolo de oscuridad.
La profundidad del océano sigue siendo un misterio para la ciencia, pero de vez en cuando un hallazgo inesperado nos recuerda la extraña belleza del mundo submarino.
Este evento ha llamado mucho la atención de la comunidad científica, ya que puede ser debido a la desorientación por corrientes marinas, la huida de un depredador más grande, una enfermedad o daño a su sistema de navegación, pero mientras la ciencia busca respuestas, la gente puede seguir generando mitos y leyendas de la aparición de este peculiar pez.
