La reutilización de materiales de pavimento asfáltico, como el Reclaimed Asphalt Pavement (RAP) en nuevas mezclas asfálticas o como material de base en carreteras ayuda a reducir la dependencia de recursos no renovables, minimiza la generación de residuos y puede ser más económico que la construcción con materiales nuevos.
Cuando un pavimento asfáltico está por llegar al final de su vida útil de diseño, una parte importante de los materiales, principalmente los agregados pétreos, mantienen sus propiedades mecánicas y físicas en un valor lo suficientemente aceptable para poder ser reutilizados. Por lo tanto, el reciclaje o reutilización de los pavimentos tiene importantes beneficios económicos, técnicos y ambientales.
Haciendo un poco de historia, en la década de los 70´s y 80´s las principales preocupaciones ambientales en la producción de los pavimentos asfálticos habían sido las emisiones y el impacto que podrían tener en la salud de las personas; algunos años después se empezó a considerar el impacto que pudieran tener en el medio ambiente y los recursos naturales. En años recientes, las preocupaciones también se han enfocado en las emisiones de efecto invernadero, las cuales son precursoras del cambio climático.
En términos generales, el impacto ambiental que genera un pavimento asfáltico está basado en el consumo energético en todo su ciclo de vida. Los consumos aproximados para la producción de asfalto representan el 45% al 95%, la transportación al sitio va del 1% al 8%, la colocación y compactación genera del 1% al 12%, los trabajos de mantenimiento en sitio de 0 a 1% y la disposición al final de su vida útil de 0 a 40%, el impacto total en la fase de producción de asfalto representa entre el 56% y el 67%, el transporte de agregados vírgenes a la planta del 13% al 16% y la energía requerida para secar y calentar los agregados de un 11 al 25 por ciento.
Los principales beneficios ambientales están acotados principalmente en el consumo de recursos y energía, así como en la fabricación de un pavimento asfáltico con uno reciclado.
El proceso de reciclado de pavimento se resume en etapas: Recuperación del material, mediante demolición de pavimento asfáltico. Procesamiento: El RAP se procesa en una planta de trituración para obtener fracciones de diferentes tamaños que luego se clasifican y almacenan. Reutilización: el RAP se puede utilizar en la fabricación de nuevas mezclas asfálticas, donde puede representar un porcentaje significativo del material total, también puede ser utilizado como base o subbase en la construcción de nuevas carreteras.
Ventajas de utilizar este pavimento reciclado:
Sostenibilidad: reducción del consumo de recursos naturales y la generación de residuos.
Costos: El uso de REP puede reducir los costos de construcción y mantenimiento de carreteras.
Eficiencia: mejora la eficiencia en la utilización de recursos y la gestión de residuos.
Esta opción de reciclaje de pavimento, también puede mejorar ciertas propiedades de las mezclas asfálticas, como la resistencia al desgaste y la durabilidad.
El reciclaje de pavimento es una práctica sostenible y económicamente viable que permite la reutilización de materiales de pavimento asfáltico, contribuyendo a la preservación de recursos y a la reducción de costos en la construcción y mantenimiento de carreteras.
Ahora que la construcción del segundo piso se encuentra en pausa, quizás esta idea sea buena para nuestras autoridades, una opción económica, sustentable, moderna y sostenible.
