Enedina Velázquez

Igualdad de género en México: ¿Avance o retroceso?

En 1975, durante el “Año Internacional de la Mujer”, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituyó la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer” cada 8 de marzo, como tributo a las mujeres que murieron asfixiadas en el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist Factory ocurrido el 25 de marzo de 1911 en la […]

Igualdad de género en México: ¿Avance o retroceso? Leer más »

¿Qué estás haciendo para prevenir la discriminación?

El primero de marzo es el “Día de la Cero Discriminación”. La no discriminación es un fenómeno social que vulnera la dignidad, los derechos humanos y la libertad de las personas. Algunos factores que han dado lugar a diversas formas de discriminación son: origen étnico, raza, color de la piel, afiliación religiosa, género, nacionalidad, ideología

¿Qué estás haciendo para prevenir la discriminación? Leer más »

¿Cuándo tendremos tranquilidad y paz social en Zacatecas?

Retomo el tema de la paz, ya que el 21 de septiembre de 2021 publiqué la columna “Anhelando la paz”. Este tema es muy amplio, ya que involucra los derechos humanos, la justicia, la equidad, la libertad, entre otros. Continuamente decimos y escuchamos decir de muchas personas: “Quiero vivir en paz”, en misa “la paz

¿Cuándo tendremos tranquilidad y paz social en Zacatecas? Leer más »

Adultos mayores y brecha digital

Cuando estudié la secundaria a la par estudié una carrera técnica como auxiliar contable. En los años 70, ya utilizaba para llevar la contabilidad una especie de computadora en la que se empleaban unas tarjetas perforadas de acuerdo al código binario, era la forma de codificar para almacenar y posteriormente recuperar la información. En la

Adultos mayores y brecha digital Leer más »

Tenemos un país con mucha riqueza y muchos pobres

México es un país inmensamente rico en recursos naturales: riqueza marina (mares, ríos, lagos); flora, fauna, minerales, petróleo, ganadería, agricultura. También se distingue por su cultura (tradiciones, costumbres, gastronomía). Nuestro país es considerado como uno de los 12 países del mundo con mega diversidad, cuenta con 181 Áreas Protegidas, entre las cuales se encuentran: Sierra

Tenemos un país con mucha riqueza y muchos pobres Leer más »

Recuento de los daños y perspectivas de crecimiento

Las proyecciones de la economía mexicana no son muy alentadoras, ya que la pandemia del COVID-19 ocasionó diversas crisis: en la salud, social y económica, que debilitaron el ritmo de recuperación de la economía durante el 2021. Derivado de la crisis, durante el 2020, el Producto Interno Bruto total registró una variación anual de (-)7.9%

Recuento de los daños y perspectivas de crecimiento Leer más »