Enedina Velázquez

Adultos mayores y brecha digital

Cuando estudié la secundaria a la par estudié una carrera técnica como auxiliar contable. En los años 70, ya utilizaba para llevar la contabilidad una especie de computadora en la que se empleaban unas tarjetas perforadas de acuerdo al código binario, era la forma de codificar para almacenar y posteriormente recuperar la información. En la […]

Adultos mayores y brecha digital Leer más »

Tenemos un país con mucha riqueza y muchos pobres

México es un país inmensamente rico en recursos naturales: riqueza marina (mares, ríos, lagos); flora, fauna, minerales, petróleo, ganadería, agricultura. También se distingue por su cultura (tradiciones, costumbres, gastronomía). Nuestro país es considerado como uno de los 12 países del mundo con mega diversidad, cuenta con 181 Áreas Protegidas, entre las cuales se encuentran: Sierra

Tenemos un país con mucha riqueza y muchos pobres Leer más »

Recuento de los daños y perspectivas de crecimiento

Las proyecciones de la economía mexicana no son muy alentadoras, ya que la pandemia del COVID-19 ocasionó diversas crisis: en la salud, social y económica, que debilitaron el ritmo de recuperación de la economía durante el 2021. Derivado de la crisis, durante el 2020, el Producto Interno Bruto total registró una variación anual de (-)7.9%

Recuento de los daños y perspectivas de crecimiento Leer más »

¿Cómo llegamos al sistema recaudatorio?

Los impuestos surgen como una necesidad y decisión de la sociedad organizada. El cobro de los tributos era tan importante para los aztecas que se organizaron para facilitar su recaudación. A los primeros recaudadores los nombraban “calpixquis”. El cobro de impuestos es muy antiguo, las primeras leyes tributarias se presentaron en Egipto, China y Mesopotamia.

¿Cómo llegamos al sistema recaudatorio? Leer más »

¿Sabrá interpretar las cifras el gobernador?

En octubre de 2021 el número de trabajadores asegurados en IMSS en Zacatecas registró un incremento de 3 mil 506 empleos. La Secretaría de Economía publicó una especie de infografía cuya cita textual gráfica dice: “Zacatecas registra la mejor cifra de creación de empleos en los últimos 20 años” y continúa: “El mes de octubre

¿Sabrá interpretar las cifras el gobernador? Leer más »